
Todas las personas emiten o han emitido algún tipo de ronquido sin que esto suponga ningún problema, aunque en ocasiones los ronquidos pueden estar vinculados con algunos trastornos de salud como la apnea del sueño. La apnea del sueño es una interrupción prolongada de la respiración que se produce mientras se duerme con una media de treinta veces por hora afectando a la calidad del descanso, por lo que al levantarse la persona puede sentirse sin fuerzas o manifestar somnolencia a lo largo del día.
Los ronquidos también pueden producirse por otras causas sin que ello suponga un problema de salud, pero conocer estos condicionantes puede ayudar a prevenirlos porque supone un problema muy molesto para las personas que comparten cama o habitación con alguien que ronca interfiriendo negativamente en la calidad del sueño de los acompañantes.

Remedios caseros
Hablando de los remedios caseros para no roncar, encontraremos una serie de remedios, que en algunos casos podrían ayudar a quitar o reducir este problema. De no solucionarse y/o tener dificultad para respirar será necesario dejar estos remedios y asistir a un médico.
Uno de ellos es la combinación de cebolla con sal. Se debe partir por la mitad una cebolla y bañarla con sal todo su alrededor al igual que dentro del plato donde la colocaremos. El plato con la cebolla se colocará y la dejaremos a un lado de donde dormimos. El fuerte olor que provoca la cebolla puede mejorar la respiración de nuestra nariz y así ayudar a reducir los ronquidos.
Otra opción es el agua de mar. Para hacerlo caseramente, se mezcla una taza de agua a temperatura ambiente con media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio. Luego, con un cuentagotas, aplicar unas gotitas de esta agua salada en cada una de nuestras fosas nasales y respirar profundamente. Esta solución ayuda a limpiar, destapar la nariz y abrir los orificios nasales, evitando así abrir la boca y la tendencia a roncar.
Dormir de lado es otra opción porque el estrechamiento del fondo de la boca es menos pronunciado, reduciendo así la posibilidad de roncar. Si se tiene la nariz congestionada, es muy bueno respirar vapor de eucalipto la cual facilitará que la respiración por la vía nasal esté libre, combatiendo los ronquidos. Para prepararlo poner hojas de eucalipto en una olla con agua, hervir, cubrirte la cabeza con una toalla e inspirar profundamente su vapor.
También se puede mezclar 50 gramos de ruda y un vaso de aceite de oliva en un recipiente hermético. Ciérralo y déjalo macerar durante dos semanas. Luego aplícalo antes de ir a dormir en el puente de la nariz, nunca y cuello.