
El pedido de informes fue presentado por el edil renovador Víctor Núñez y aprobado por unanimidad por los siete concejales sanvicentinos.
Exige que, en un plazo de diez días hábiles, la Secretaría de Obras Privadas y Planeamiento Territorial envíe al Deliberativo todo el expediente aprobado para la urbanización conocida como “Barrio Ortmann”.
El emprendimiento se está realizando al costado de la ruta nacional 14, en inmediaciones de la calle Elena Kasmerchuk.
“Hoy, si pasamos por ahí, vemos cómo un monte de exuberante vegetación fue arrasado y se está haciendo un loteo. No estoy en desacuerdo con el crecimiento de San Vicente y este loteo representa eso, pero sí veo que un espacio donde hay o había un humedal fue arrasado”, planteó Núñez.
Por eso “se le solicita al Ejecutivo municipal o al área que corresponda tanto los planos de mensura aprobados y presentados por la empresa que está llevando a cabo esta urbanización y cuáles son las propuestas de trabajo que presentaron para proteger este humedal”.
Desde el bloque de la Renovación hicieron también un fuerte cuestionamiento por la falta de control por parte de la Secretaría de Obras Privadas y Planeamiento Territorial en estos temas, ya que no se estarían cumpliendo algunas ordenanzas, como la que regula los nuevos loteos y la que se aprobó el año pasado sobre “Protección de los Humedales Naturales” y que prohíbe que ese tipo de espacios sean urbanizados.
Para Núñez, hay una falta de control por parte del Estado municipal: “Vemos que este trabajo que se está realizando no contempla para nada las ordenanzas vigentes que tienen que ver con urbanizaciones”, protestó.