… con la pronta sanción de la ley de Paridad de Género en las listas electorales, las mujeres renovadoras levantaron fuerte su perfil para hacer cumplir (si rige para las elecciones de 2019) la postulación femenina en la fórmula con Herrera Ahuad. Fue notorio el protagonismo de la diputada Silvana Gimenez en las acciones legislativas y de la ministra Ivonne Aquino en las vinculadas a la Rosadita.
… una oficina del Gobierno provincial destinó recursos para solventar unos 100 yopará en los barrios posadeños. Pero en las comisiones vecinales se quedaron cortos con ollas y utensilios para servir por el crecimiento de la demanda de atención social que vienen registrando. “Me hace acordar a la época de De la Rúa”, comentó por lo bajo una presidenta barrial.
… en estos días que no estuvo el Jefe de la Policía, ausente por enfermedad, se vivió un clima de cordialidad y de mucha acción en la fuerza de seguridad misionera.
… esta semana llamó la atención de dirigentes políticos y sociales que acompañan a las agrupaciones de izquierda y del kircherismo misionero, la actitud del diputado del PAyS, Martín Sereno, del que dijeron “esconde a los referentes nacionales que vienen a Misiones”, puntualizando el caso de Juan Grabois que estuvo en la tierra colorada como el caso de un economista que vino semanas atrás y tampoco se facilitó la llegada a todos.
… el Embajador no pasaría por el mejor momento político ya que el partido que creó cuando se fue del peronismo, Unión Popular, no le respondería y terminaría más cerca de la renovación. Inmediatamente, habría ordenado a uno de sus hijos vinculado a la militancia política on line, avanzar en la creación de otro espacio antes de las elecciones de 2019 aunque no se decidió si será él o su descendiente el candidato.
… otra mala para el Embajador yerbatero. Esta semana se conoció el ranking de las sedes diplomáticas más onerosas para el país. Y la de España figura en el Top Ten de los que más empleados tienen. Habría temor por un “recorte” en el “último bastión” político que le queda al apostoleño.
… la paciencia de varios funcionarios dedicados a ultimar detalles por la visita de Mauricio Macri a Misiones, se agotaba con el correr de las horas por los constantes cambios de horarios que se daban en la agenda. Sin embargo, ni eso fue suficiente para que Macri “plantara” a la comitiva casi dos horas de la fijada para su arribo a Misiones.
… en el malestar por la tardanza presidencial, Macri habría lanzado un “buenos días, porque no almorzamos nosotros”. Varios de los presentes le habrían respondido “nosotros tampoco” y alguno -más enojado- le habría gritado “te estamos esperando acá parados desde las 11.30”. El Presidente habría cambiado rápido la cara y continuó con los saludos protocolares a las autoridades.
…furcio presidendial: en medio de su discurso en Campo Ramón, el presidente Macri anticipó a los presentes en el acto, que comenzó dos horas tarde: “Ahora me voy a encontrar con los productores de yerba mate”, refiriéndose en realidad a los empresarios tealeros que lo aguardaban en un establecimiento de Campo Viera.
… Garavano mantuvo su mal día en Misiones. El ministro de Justicia nacional, que lanzó una frase y abrió un duro enfrentamiento político con Elisa Carrió, hizo unas breves declaraciones a la prensa en Villa Bonita y -tal vez sin querer- terminó contradiciendo al propio mandatario. Macri afirmó que el Espacio de Primera Infancia inaugurado ayer se hizo con “dinero de la corrupción” y Garavano por su parte dijo que es “dinero incautado que no reclamó nadie”, quitando peso al “márketing presidencial” utilizado para la ocasión para los medios porteños presentes en el lugar.