
Con un tiempo de novela y otro de terror, la Selección argentina masculina de rugby, Los Pumas, no pudo anoche en Salta lograr su objetivo de llegar al podio del Rugby Championship por primera vez en su historia, al caer por 45-34 frente a Australia, luego de haber tenido una ventaja de 24 puntos al descanso.
En los primeros cuatro minutos del encuentro, los dirigidos por Mario Ledesma anotaron dos tries por intermedio de Pablo Matera y Emiliano Boffelli, convertidos por Nicolás Sánchez.
Hooper descontó para los Wallabies, pero Matías Orlando y Santiago González Iglesias -que reemplazó a Nicolás Sánchez, lesionado- anotaron los puntos con los que Argentina se fue tranquilo al descanso, arriba por un contundente 31-7.
Pero en el complemento todo se modificó, porque Australia levantó muchísimo su nivel de posesión y porque Argentina se dejó arrinconar contra su ingoal, ofreciendo muchas ventajas que fueron muy bien aprovechadas por el rival.
Los tries de Izack Rodda, Israel Folau, Hayley-Petty -2- y Pocock, todos convertidos por Bernard Foley, que además sumó un penal de distancia, dieron vuelta la historia para los oceánicos.
En el medio, el “Rete” González Iglesias había ampliado mínimamente la ventaja albiceleste con un penal, pero a la Argentina no le alcanzó, porque en el entretiempo la reacción de Michael Cheika dio sus frutos. Los cambios rápidos en la primera línea también surtieron efecto en la formación australiana.
Difícil de explicar lo que pasó en Salta. Los Pumas habían tenido un primer tiempo espectacular, con cuatro tries de alto vuelo y una ventaja de 31-7 inesperada. Pero en el complemento, los Wallabies fueron los dueños del partido y lo dieron vuelta de una forma increíble para llevarse la victoria por 45-34.
Los Pumas cerraron así su participación el Rugby Championship con dos victorias por primera vez, pero volvieron a demostrar su inestabilidad, que no les permite afianzarse para luchar mano a mano con las grandes potencias en el mayor torneo del Hemisferio Sur.
Ahora se vendrá noviembre con una dura gira por Europa, donde el equipo deberá mostrar carácter ante las potencias del Hemisferio Norte.
El balance fue positivo en el torneo, pero con un mal final.
Fuente: Agencia de Noticias NA