
El pasado jueves, 4 de octubre, la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó un recurso interpuesto por un misionero de 44 años, sobre quien pesan varias condenas por delitos ligados al narcotráfico, principalmente vinculado a los movimientos de una organización con base en Paraguay.
Se lo conoce con los alias “El Patrón”, “Bagre” o “Héctor” y fue detenido en enero de este año tras pedidos de captura desde 2015, como suministrador o proveedor de estupefacientes en varias localidades entrerrianas, en este caso en una causa inicia en Federación.
Esta vez los camaristas Mateo José Busaniche, Cintia Graciela Gómez y el subrogante Daniel Edgardo Alonso votaron por unanimidad por la negativa a su apelación al procesamiento con prisión preventiva imputado como coautor del delito de transporte de estupefacientes (artículo 5 inciso C y 11 inciso E), agravado por la intervención organizada de tres o más personas.
De acuerdo a la resolución a la que PRIMERA EDICIÓN tuvo acceso, el encartado “sería proveedor del estupefacientes proveniente de Jardín América”.
El 17 de octubre de 2017 se efectuó un allanamiento en una finca de su propiedad y se secuestraron cuatro rollos de papel film y una bolsa de nylon con restos de marihuana; elementos de telefonía celular y electrónica, documentación de automotor, un rollo de cinta de enmascarar, una mochila la cual poseía un fuerte olor a marihuana.
Pero estas evidencias se sumaron a las ya existentes en el expediente que le atribuyeron responsabilidad. “De registros fílmicos y fotográficos y grabaciones telefónicas realizadas se advierte que sería el encargado de proveer el estupefaciente desde Misiones”.
En una de las conversaciones, siempre según la Cámara Federal, se lo escucharía al “Bagre” diciéndole su interlocutor, también detenido y acusado, que en Federación la marihuana “es negocio”.
El miércoles 3 de enero de este año fue aprehendido en un procedimiento de la brigada de Investigaciones de la Unidad Regional IX en Jardín América. Sobre “El Patrón” pesaba un pedido de captura nacional e internacional, dictado por el juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró; en el marco de la causa por la cual fueron condenados Luis Alberto Pessoa y otras personas por regentear el narcomenudeo en Federación.
Fue detenido poco antes de las 23 por efectivos vestidos de civil, que montaron una discreta vigilancia en el restaurante donde cenaba con su familia. Apenas pisó la vereda, luego de pagar la cuenta, fue rodeado por los efectivos.
La causa se inició cuatro años antes, luego que un medio periodístico de Federación informaba acerca del elevado consumo de alcohol y drogas en esa ciudad. A partir de allí, se inició una investigación Federal, que terminó con la condena de tres personas por venta de marihuana en 2015.
En esta causa, fue condenado Luis Pesoa por llevar adelante la actividad ilegal en su casa del barrio Nueva Aleluya a la pena de cuatro años de prisión. Su pareja, que entonces tenía sólo 20 años y vivía en “una situación de subordinación y dependencia respecto de Pesoa”, según sostuvo el Tribunal Oral Federal de Paraná, fue condenada a tres años de prisión por cómplice.
Sospechoso de asaltar un casino
Con la detención del “Patrón” el miércoles 3 de enero pasado, quedó en claro que se trata de una sujeto con amplio apego por el delito y poco, o nulo, respeto por la ley.
Tal como informó PRIMERA EDICIÓN, el sospechoso por proveer cannabis sativa, fue atrapado a la salida de un restaurante de Jardín América frente al mismo casino que habría asaltado hace casi tres años.
El domingo 3 de mayo de 2015, un delincuente irrumpió en el salón de apuestas de ruta nacional 12 y avenida San Martín munido con un revólver calibre .38 y un casco de motocicleta con el que ocultaba su identidad.
Tras encañonar a los empleados, se dirigió a la caja y exigió la recaudación de la noche. Sin más opciones, el encargado le entregó un bolso con 76.500 pesos y escapó a bordo de una motocicleta de 250 centímetros cúbicos.
El rápido alerta de los responsables del lugar permitió que los policías no tardaran en iniciar un operativo de proporciones que “sitió” la localidad.
No transcurrió tanto tiempo y el presunto asaltante fue identificado, se inició una persecución y finalmente fue detenido gracias a un operativo sobre calle Cuba, a cuatro cuadras de la plaza central de Jardín América.
EL porqué recuperó la libertad y no fue juzgado es un párrafo aparte que no tuvo respuesta hasta hoy. Ahora deberá defenderse ante la Justicia Federal entrerriana, nuevamente por una causa de narcotráfico.