En medio de mucha informalidad, durante una entrevista radial, la delegada de la Región NEA de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter, aseguró que no le renovarán el contrato a Caminos del Paraná que explota el corredor 6 que incluye las estaciones de peaje de Santa Ana y Colonia Victoria en Misiones.
Durante la jornada de ayer, tras el “anuncio”, PRIMERA EDICIÓN intentó conocer si el mismo destino tendrá el peaje ubicado en la ruta nacional 105 en Fachinal a cargo de COVINT. En el entorno de Jetter dentro de Vialidad Nacional se excusaron de ampliar las declaraciones mediáticas y prometieron un comunicado oficial desde Buenos Aires.
“Ante el directorio planteé que no puedo justificar más la prórroga, dado que desde el 2016 estamos prorrogando a las concesionarias y entiendo que eso no podía continuar”, declaró el domingo Jetter a Radio Dos de Corrientes.
Confirmó que, hasta que se liciten las obras con Participación Público Privada (PPP) el corredor vial 6 pasará a manos de una sociedad nacional del Estado, creada oportunamente para administrar la autopista concesionada en su momento por Cristóbal López y cuya concesión se le retiró por incumplir en todo. Es un ente 100% estatal, pero autónomo y autárquico donde la gente no pasa a formar parte de VN , sino que queda dentro de la empresa…esa es la idea que a partir del 1 de diciembre se va a hacer acá”. Desde entonces, serán parte los peajes de Makallé (Chaco), el Puente (Chaco), Ituzaingó y Riachuelo (Corrientes) y Santa Ana (Misiones).
Piden estabilidad laboral
Conocida la novedad, el secretario de Interior del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines, Marcos Cortés, adelantó que pedirán una reunión con Patricia Gutiérrez, directora nacional de Vialidad para pedir por la estabilidad laboral de los trabajadores.
Cortés, junto al titular del SUTPA Sergio Sánchez, estuvieron ayer en Misiones para “transmitir tranquilidad a los compañeros”.
En diálogo con En Primera Plana por la 89.3 Santa María de las Misiones, el titular de Interior del gremio dijo que “lo principal que dejamos asentado es que se va a producir un traspaso de una empresa a otra sin la pérdida de ningún puesto de trabajo”.
Consultado si la medida afectará a otros corredores viales, aseguró que “se habla de otros cuatro corredores: como del NOA de la autovía Buenos Aires-Los Andes; Carreteras Centrales SA y Corredor Central además de Caminos del Paraná en el NEA que entran en esta rueda de auxilio que implementa el Gobierno con Vialidad y mediante esta sociedad anónima por los problemas que tienen para avanzar con la segunda etapa”. Negó que vayan a pedir participación en la futura sociedad que se pondrá en marcha.