Vialidad Nacional ha tomado una determinación que finaliza la relación contractual, de ocho años de concesión, con la empresa Caminos del Paraná SA, a cargo del corredor vial 6 que va desde Makallé (Chaco) hasta Colonia Victoria en Misiones.
Desde diciembre próximo se “estatizará” el corredor vial 6 que incluye en la tierra colorada a la estación de peaje ubicada en San Ana. La decisión del Gobierno de Cambiemos es crear una sociedad que pasará a administrar este negocio millonario pero a cargo del Estado nacional.
Caminos del Paraná no deja una buena imagen entre los misioneros. Durante los últimos año ha tenido conflictos con los bomberos voluntarios por las demoras en los pagos para hacerse cargo de la atención en emergencias viales ocurridas en Misiones.
Sin olvidarnos del último conflicto que movilizó al Alto Paraná por el peaje de Colonia Victoria que, hace pocos días, tuvo una tregua de negociaciones y suspendió las protestas.
Ahora, todos los que se vean afectados por los peajes en Misiones tendrán a esta sociedad estatal como relación institucional hasta tanto se liberen los contratos multimillonarios de obras con participación pública y privada (PPP) que el Gobierno de Mauricio Macri quiere implementar para entregar los corredores viales a nuevos grupos empresarios a los que re-concesionará.
Mientras tanto, se espera que Vialidad Nacional atienda mejor que lo hizo Caminos del Paraná el estado de la ruta nacional 12, pueda bajar o dar un pase libre a los vecinos que deben transitar varias veces por los peajes por vivir en el radio de influencia, mantenga las fuentes laborales que ocupan decenas de misioneros y muestre la transparencia que merece el caso al manejar mucho dinero que dejan los que cruzan cada estación.