
La poliomielitis (del griego, poliós: gris; y de myelós: refiriéndose a la médula espinal), es una enfermedad infecciosa, también llamada de forma abreviada polio, que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el virus poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral. La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1% de casos, el virus entra al sistema Nervioso Central vía la corriente sanguínea. Dentro del Sistema Nervioso Central el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras, lo cual causa debilidad muscular y parálisis aguda flácida.
Si bien la enfermedad se encuentra en franco retroceso a nivel mundial, aún quedan países donde la transmisión del poliovirus salvaje continúa afectando a un número importante de personas, cuya franja etaria más proclive a sufrirla es niños y jóvenes de 4 a 15 años de edad.
La poliomielitis es fácilmente prevenible mediante la utilización de la vacuna de poliovirus inactivado y el uso generalizado subsiguiente de la antipoliomielítica oral, desarrollada por Albert Sabin.
En el marco de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis es que se realiza la maratón propuesta de ser declarada de interés municipal.