El Ejecutivo Municipal presentó el proyecto de Presupuesto 2019 por 59.190.243 pesos, según confirmó el intendente Daniel Luna.
Así, el presupuesto presentado al Concejo Deliberante de Candelaria anticipa una actualización del 23% para su evaluación. Cabe recordar que el Presupuesto para el ejercicio 2018 fue de 47.726.043 pesos. Al mismo tiempo se informó la planificación para la ordenanza tributaria.
“En el caso del Presupuesto 2019 presentamos una actualización del 23%, lo cual consideramos es lo más óptimo y positivo que se puede pensar a futuro teniendo en cuenta la inflación que puede llegar a tener el país durante el próximo año. También planteamos que esa cifra pueda ser nuevamente analizada y ampliada en caso de ser superada por la inflación”, indicó Luna en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Además anticipó que en el caso de que el proyecto sea rechazado por los concejales optará por vetar directamente el Presupuesto 2019.
Por otra parte el Intendente explicó la ordenanza tributaria que desea aplicar reduciendo las tasas de comercio para facilitar los pagos necesarios e integrar a una mayor cantidad de contribuyentes al círculo de ingresos municipales.
“Con el fin de ampliar el universo de contribuyentes y lograr que la mayor cantidad de comercios e industrias se formalicen, la Municipalidad va a aplicar una política de reducción de tasas”, señaló.
Así, la tasa de comercio será del 0,4%, siempre con la presentación de declaraciones juradas respaldadas por la Dirección General de Rentas de la provincia. “Es una baja muy significativa”, aseguró el jefe comunal.
“Al perder el fondo de la soja y con la reducción sustancial de las coparticipaciones de la Nación a las provincias y, a su vez, a los municipios, necesitamos una política tributaria que sea amplia y abarque a la mayor cantidad de contribuyentes”, sentenció.
Luna también informó: “Cada rubro tiene un monto mínimo que está fijado en unidades fiscales sobre el valor del combustible, pero teniendo en cuenta las subas del precio de la nafta Súper, se decidió bajar entre un 10% a 50% las unidades fiscales en algunos rubros. Las reducciones más pronunciadas fueron para los comercios más pequeños o de menor facturación, como ser kioscos, despensas, librerías”.
En relación a esto también manifestó: “Hay dos rubros comerciales en los que se subieron las tasas para desalentar justamente esas actividades. Una es la comercialización de pirotecnia por una cuestión de seguridad de la población, y otra es la actividad de elaboración y comercialización del carbón a leña por las políticas de medio ambiente que tiene la provincia”.
Sanción sobre concejal Dziewa
El intendente Luna también opinó sobre la confusa situación creada por los concejales sobre la actividad de la edil Margarita Dziewa. Cabe recordar que a fines del mes pasado a través de una Resolución firmada por la mayoría de los integrantes del Concejo se notificó a la concejal del Frente Renovador que presente un descargo por escrito, en razón de que durante el año registró reiteradas inasistencias a las sesiones del cuerpo deliberativo.
Sobre la situación Luna comentó: “Hicieron un juicio administrativo sin derecho a defensa. Le dijeron a Dziewa que tenía cuatro ausencias injustificadas, sin embargo dos de ellas corresponden a sesiones especiales que no fueron notificadas previamente. Fueron sesiones extraordinarias de un momento para otro y la concejal estaba de viaje”.
Pese a esto los concejales consideraron que la edil realizó una transgresión y determinaron la aplicación de una sanción bajo la figura de “amonestaciones”.
Cabe destacar que el cuerpo deliberativo en Candelaria se compone de 7 concejales, de los cuales 3 son de la línea del actual Intendente, 3 pertenecen al mismo Frente Renovador pero son opositores al Ejecutivo municipal, y un representante minoritario.
“Los concejales tomaron la decisión de sancionar a Dziewa con 10 amonestaciones. Hay que tener en cuenta que el Concejo Deliberante de Candelaria nunca contó con un reglamento interno dónde esté estipulado algún tipo de sanción similar”, remarcó con indignación Luna.
En tanto que Margarita Dziewa opinó, consultada por este Diario, que el accionar de sus pares “fue directamente un prejuzgamiento hacia mi persona y el Concejo no tiene un reglamento dónde basarse para hacer cualquier juzgamiento, es más antes de juzgarme primero deberían haberme pedido al menos una justificación. Me juzgaron antes que yo pueda ofrecer una prueba o justificar algo. Siento que hay una persecución”.
Finalmente el jefe comunal destacó que Dziewa es la única edil en función que trabaja ad honorem. “Y es la que más proyectos presentó en estos años”, añadió.