El presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Marcelo Rodríguez, durante la sesión enfatizó “la metodología de trabajo, donde nos visitan 34 funcionarios, es única en el país y somos unas de las pocas provincias donde el Ejecutivo ha girado el Proyecto de Ley para su tratamiento”.
“En nuestro Parlamento los legisladores integrantes de la comisión y aquellos que también no integran la comisión pueden hacer todas las preguntas presupuestarias que consideren respecto de las actividades, acciones, y políticas públicas que se llevan adelante en cada una de las carteras y organismos, y es algo que puedo destacar, porque hace a la transparencia, a la importancia, de la calidad institucional que debe tener el análisis y el tratamiento de la denominada Ley de Leyes”, afirmó.
Al monto solicitado originariamente por el Poder Ejecutivo provincial se le agregó “un componente inflacionario”, que provocó un incremento de 1.404 millones de pesos respecto del monto calculado inicialmente por el Poder Ejecutivo provincial”, explicó Rodríguez.
En el tratamiento particular, el bloque de PAyS y Cambiemos mostraron sus diferencias. Éste último con el artículo 2, que mencionó la prórroga de la emergencia económica, además de la situación impositiva, que consideraron debe bajar en la provincia. Y también solicitaron debatir en una nueva ley de coparticipación provincial.
Por su parte, el PAyS no acompañó el capítulo 3, que ratifica la firma del Consenso Fiscal, argumentando que la Nación violó el mismo luego de eliminar el Fondo de la Soja.
El Poder Ejecutivo de 68.629.802.000 pesos prevé destinar más del 60% de los fondos a la cuestión social, comprendida por Educación, Salud y Desarrollo Social. En tanto, para la obra pública se estima destinar un 21,8%, fondos provinciales y nacionales.
El presupuesto para el Poder Legislativo quedó establecidoen 825.037.000 pesos.
El presupuesto legislativo, el cual no sufrió modificaciones durante su tratamiento “permite funcionar con mucha austeridad y eficiencia”, destacó el secretario administrativo de la Cámara, Daniel Cáceres.