Esta ciudad del interior misionero ya ha comenzado a vivir un acontecimiento histórico tal es el cincuentenario del Festival Provincial Infantil del Folclore, evento cuya edición número 50 se llevará a cabo el domingo 27 de octubre en el Polideportivo local.
Previamente, el domingo 14, en el mismo lugar y en el marco de la fiesta Raíces, tendrá una Gala especial en cuyo transcurso se agasajará a los pioneros del festival y a los colaboradores que desde distintas actividades apuntalaron la realización del que se puede denominar el festival folclórico “más antiguo de Misiones”.
Desde los años sesenta
Desde la década del 60 se desarrolla en esta ciudad el Festival Provincial Infantil del Folclore en el que representantes de los distintos municipios que conforman la provincia de Misiones se dan cita y despliegan distintas manifestaciones de la música, danza y canto, que identifican y realzan la cultura de la tierra colorada, colocándolas en un lugar privilegio entre las demás provincias argentinas.
El festival nació por iniciativa de la Peña Nativista del Club Timbó siendo su mentor José Mercedes Giménez contando con la colaboración de un grupo integrado por el escribano Benítez Chapo, los historiadores Jorge Francisco Machón y Antonio Faccendini, Tomás Cañete, Gladis de Spotorno, “Tota” López y la suma de voluntades de vecinos, docentes y autoridades locales, actividades que fueron recopiladas en una producción literaria por el docente Coco Camaño.
Compromiso de la comunidad“destacar la importancia de nuestras raíces”
“Los objetivos propuestos buscaban resaltar la importancia de nuestras raíces, por lo que cada año se convoca a los niños con el propósito de “estimular la interpretación de extensiones artísticas telúricas locales, revalorizando nuestra cultura, estrechando vínculos de amistad y compañerismo entre los niños misioneros”, indicaron desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad jardinense.
Por su parte, el intendente Oscar Tarnoski, señaló que “ este evento, es un ejemplo fiel del compromiso de la comunidad y del municipio de Jardín América y de los misioneros que ven en el futuro de nuestra provincia como pilar fundamental, el progreso y desarrollo integral de la infancia conociendo y haciendo propia la cultura regional”.
“La música y la danza constituyen la identidad de un pueblo en las cuales se valoran sus raíces y cuentan su historia”, agregó Tarnoski.
Todos los años el Festival Infantil congrega a niños de toda la Provincia de Misiones, en los distintos rubros que se dan cita en este certamen que tiene como padrino, designado en 2015 al maestro Luis Marinoni. Actual director del Ballet del Parque del Conocimiento.
La cita anual se realiza en tres instancias, de igual importancia, la Preselección de los participantes de distintos establecimientos educativos para conformar la delegación oficial de Jardín América, en tanto que las delegaciones de otras localidades se conforman a criterio de cada municipio. Luego el Lanzamiento del Festival y Gala por las ediciones del Festival Infantil, en el marco de la Fiesta Raíces (otro de los grandes encuentros jardinenses), y finalmente Festival competitivo con todas las delegaciones participantes.
Este año, para ampliar y popularizar el festejo de esta edición especial, durante todo octubre se están realizando espectáculos folclóricos en el flamante anfiteatro de la Plaza Colón.
Delegación provincial a La Cumbre, Córdoba
Históricamente los ganadores de cada rubro conformaban una Delegación Provincial, representando a Misiones en el Festival de La Cumbre, Provincia de Córdoba. Actualmente (desde 2016), los ganadores tienen como premio ser parte del escenario mayor del Festival Nacional de la Música del Litoral gracias a las gestiones realizadas entre la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Jardín América y la Comisión organizadora de dicho festival a cargo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Posadas.
Este año se cumplen las 50 ediciones del Festival cuya edición se llevará a cabo con posterioridad a la Preselección y las galas, es decir el sábado 27 de octubre del corriente año en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Jardín América, situada al lado de la Terminal de ómnibus.