El encuentro se realizó en Bali, Indonesia, en el marco de las asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Dujovne señaló que “en el encuentro se discutió sobre las perspectivas de la economía global, que siguen siendo positivas, en tanto que las proyecciones de crecimiento mundial se mantienen estables”.
Junto a la vicepresidenta segunda del Banco Central, Verónica Rappoport, el funcionario nacional brindó una conferencia de prensa al finalizar las deliberaciones del organismo: “La expansión es hoy menos uniforme entre las distintas economías y algunos de los riesgos que se discutieron a principios de año están empezando a materializarse”.
Según el ministro, “a medida que la política monetaria continúa normalizándose en las economías avanzadas, las condiciones financieras se endurecen en las economías emergentes, varias de las cuales han experimentado volatilidad”.
Al referirse a las tensiones comerciales, Dujovne dijo que los ministros del G20 estuvieron “de acuerdo en que el comercio internacional es un motor importante de crecimiento y que se deben resolver las tensiones que pueden afectar negativamente la confianza de los mercados y aumentar la volatilidad financiera”.
“Es clave la cooperación entre los miembros del G20 para mantener la estabilidad financiera mundial”, señaló el funcionario.
Fuente: NA