Luego de conocerse que el Consejo Político del Partido Justicialista decidió dictar una amnistía para reincorporar a sus antiguos afiliados que actualmente forman parte de otros frentes, varias voces opinaron sobre la iniciativa.
PRIMERA EDICIÓN realizó un relevamiento entre varios exintegrantes del PJ en la provincia y referentes de los movimientos partidarios.
Así, la exdiputada nacional, actualmente integrante del Frente Renovador de la Concordia, Silvia Risko dijo con firmeza: “Yo no volvería al PJ bajo ningún punto de vista. Me siento muy orgullosa de la fuerza política que hemos conformado en la Renovación que sintetiza lo que para mí es la expresión del progresismo. En cambio el PJ desde antes que me expulsaran no me representa”.
“No sigo la organización del PJ en Misiones porque no se ve ningún tipo de movida política de su parte”, sentenció.
“El peronismo de la justicia social, igualdad, identidad y soberanía económica, está representado vastamente entro de la Renovación”, opinó.
Por su parte, Martín Sereno, actualmente diputado provincial por el Partido Agrario y Social (PAyS) adelantó que no volvería a integrar las filas del PJ porque “ahora formo parte del PAyS, un espacio con identidad propia y desarrollo territorial propio”.
“Si vuelven a afiliar a los justicialistas quizás cobren fuerza nuevamente, lo que se ve ahora es que la militancia se ha sentido defraudada por la conducción que ha tenido el partido en los últimos años”, añadió.
Roque Gervasoni, diputado provincial del Bloque Renovador aseguró: “Me parece perfecto que el PJ tome esta decisión. Sé que muchos compañeros están con la afiliación suspendida y están esperando volver a su casa, pero en mi caso particular asumí el año pasado como diputado y autoridad partidaria (del Frente Renovador)”.
Al mismo tiempo amplió: “Hay que ver si el llamamiento es contundente en realidad. El PJ sigue siendo el partido con mayor cantidad de afiliados en la provincia y a nivel país. Está en una etapa de reconstrucción. Los que en su momento decidimos emigrar fue por la falta de espacio dentro del partido”
Por otra parte, el exconcejal Daniel Amarilla sentenció ante la consulta de este Diario que “es más de lo mismo porque siguen manejando los que estaban con el ‘kirchnerismo’. Recién lo escuché a Hugo Moyano que decía que el hijo le mandó a decir que sigan con la lucha. Es una payasada que estos dirigentes, enarbolando la bandera de Evita y Perón, sigan fundiendo al país. Se dicen peronistas y creen que por una movilización pueden estar por fuera de la ley”.
“Soy afiliado al Justicialismo, fui candidato y concejal por Unión Popular, siendo afiliado al partido, nunca me echaron. Seguiré y, al igual que muchos otros con ideología peronista, trabajando desde otro lugar. Dentro del sello del PJ siguen los mismos de siempre y es más de lo mismo”, afirmó Amarilla.
El exedil también expresó que “el Partido sigue siendo manejado por dirigentes dinosaurios. Se pelean, pero a la hora de la verdad se unen de nuevo con versos”.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercios de Posadas, Héctor Benigno Gómez indicó que “estamos en un momento caro para los sentimientos del peronismo y es importante la apertura para todos aquellos que quieran volver, más para quienes sienten la bandera de la soberanía política, independencia económica y justicia social en este tiempo es muy interesante”.
Consideró importante “unir al peronismo de toda la provincia. En mi caso particular nunca renuncié, sigo siendo afiliado. Y es interesante que se haga una gran convocatoria a quienes son o fueron socios. Más que amnistía hay que llamar a quienes tienen la doctrina peronista”.
“De ser convocado estoy abierto a participar, nunca me fui del PJ, solamente no me llamaron. Pero estoy de acuerdo a que haya una apertura porque es hora de volver a los partidos, para ordenar todo lo que viene ocurriendo tanto a nivel nacional como provincial, cuando los partidos estaban en funcionamiento no había tantas confusiones”, finalizó el gremialista.
Por otro lado, el intendente de Campo Viera, Juan Carlos Ríos, precisó: “Observamos que los partidos están en crisis y uno de ellos es el Justicialista, que es uno de los grandes movimientos nacionales”.
Además contó: “Todavía no tengo ninguna información sobre la metodología que va a utilizar el partido para que regresen la mayoría de los compañeros. Me parece que si eso se materializa sería un medida interesante para los misioneros. Hay muchos compañeros que hemos instado para que convoquen a internas, para que haya una dirigencia legitimada por el voto popular ya que eso les permitiría estar a todos representados”.
Y agregó que está interesado en ser parte de nuevo del PJ “siempre y cuando el Partido garantice la participación y el desarrollo en busca de posicionarse en la provincia. Soy amigo del actual presidente, a quien ya le manifesté mi postura en el momento de armar la estrategia, le propuse que se convoque a una verdadera interna o sino a un llamado a todos los sectores para que eso permita volver a confiar en el PJ”.
Sin embargo, “hoy lo veo muy distante debido a que el comportamiento de los distintos dirigentes ha sido muy mezquino y no tuvieron la sufiente apertura para que se retome la confianza en el partido”, concluyó.
Cecilia Britto, diputada del Mercosur por Misiones recordó que su primer espacio de filiación fue la Renovación, sin embargo “conozco muchos compañeros que estarán analizando la posibilidad de volver al PJ”.
“Deseo que se reorganicen porque necesitamos que los partidos políticos se fortalezcan”, finalizó.