Las autoridades brasileñas anunciaron días atrás en conferencia de prensa en su país que Argentina ya manifestó que no tiene recursos económicos para la construcción del viaducto y por eso “si queremos el puente, lo tendremos que hacer solos”, según expresó el ministro de la Secretaría General de la Presidencia de la República, Carlos Marun, en una reunión organizada en Porto Xavier por la Asociación de los Municipios de las Misiones (AMM) para conocer los avances acerca de la construcción del viaducto internacional .
Según publican medios brasileños, las autoridades de ese país trabajan arduamente para no perder los recursos propios destinados en 2017 para la construcción del puente, ya que el próximo 25 de octubre es el día límite para lanzar la licitación, cuyo proyecto tendrá modificaciones con respecto al original.
En ese sentido, el ministro adelantó que el puente tendrá un nuevo trazado, en un punto más cerca de Porto Xavier, para abaratar costos. El primer paso será hacer que Argentina apruebe los cambios.
Así las cosas, hoy el sueño parece estar un poco más distante de la realidad de lo que ya estuvo anteriormente, pero Marun aseguró que “en los próximos días” trabajarán “para conseguir vencer la burocracia”, más allá de que reiteró que las autoridades de este lado del río Uruguay ya les advirtieron que no hay recursos para ayudar a los brasileños en la construcción.
Como ya publicó PRIMERA EDICIÓN, desde 2017 Brasil tiene asignados en su presupuesto 81 millones de dólares para la construcción de este viaducto internacional, pero la publicación del edicto del anteproyecto en Brasilia tiene un tiempo límite que vence el próximo 25 de octubre. En la reunión realizada hace unos días, Marun no pudo garantizar que los trámites se aprobarán dentro de lo esperado. Si no logran trasponer la barrera de la burocracia argentina, deberán destinar el dinero a otra obra.
“Están tratando de sacarnos nuestros recursos, esos 81 millones de dólares no se pueden perder porque me parece difícil conseguir esa cantidad de nuevo”, protestó al respecto Paulo Peixoto, presidente de la Asociación de los Municipios de las Misiones. En una entrevista al programa radial Jornal da Mañana, reiteró que la entidad hará todo lo posible para mantener el cronograma del puente. “Todo lo que se ha pedido hasta ahora lo hemos hecho: el estudio de viabilidad y el anteproyecto, además del trabajo político”, remarcó visiblemente molesto.