
Al respecto, los detectives consideran que es casi seguro que actuó más de un homicida. Y por lo pronto, sobre uno de ellos ya se conoce un relato gráfico armado por los especialistas de la fuerza provincial.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, ese identikit pudo confeccionarse gracias al testimonio de un hombre que el último domingo, alrededor de las 18, se presentó en la vivienda de la pareja brasilera en razón de que había acordado realizar un trabajo de jardinería.
Ese sujeto había compartido la tarde del sábado alrededor de una ronda de mates con De Mattos y Dos Santos en la propia escena del crimen. Allí mismo acordó que regresaría al otro día para podar algunos árboles de la chacra.
El testigo clave aseguró que el domingo por la mañana pasó por el camino vecinal lindante a la propiedad y notó a lo lejos que un hombre de remera blanca estaba sentado en la galería de la casa. Pese a la distancia, indicó que no se trataba del dueño de casa.
El podador volvió a cruzar por el lugar alrededor de las 13. Al respecto, aportó un dato clave: dijo que el Nissan Tiida de la pareja aún estaba estacionado a esa hora en la chacra. Como vio que puertas y ventanas de la casa estaban cerradas, resolvió no molestar. Supuso que la pareja extranjera dormía la siesta.
El dato más trascendente y que sustancia en buena medida la labor investigativa tiene que ver con lo que sucedió ese mismo día, unas cinco horas después. El testigo relató que alrededor de las 18 volvió a presentarse en la chacra de De Mattos. Como no notó mayores movimientos, golpeó en una de las ventanas.
Fue atendido por un sujeto extraño, al que no reconoció, quien tenía una barba tipo candado, era de tez morocha y tenía una gorra. Ese sospechoso apenas corrió una de las cortinas y alcanzó a decirle: “Ellos no están, salieron”.
El trabajador abandonó la chacra sin saber lo que sucedía. Tampoco sospechó nada. Supuso que se trataba de algún familiar. Sin embargo, una vez que la noticia del doble crimen comenzó a correr como reguero de pólvora por la zona, todo comenzó a cerrar en su cabeza.
Aquel relato fue cotejado con vecinos de Pozo Azul y la zona, quienes notaron la presencia de ese sospechoso en distintos sectores de la localidad. Es por ello que se elaboró el mencionado identikit que fue difundido. Ese hombre, del que no se conocen mayores datos, es intensamente buscado.
La imagen, incluso, fue compartida por las autoridades misioneras a sus pares de Brasil. La Policía Militar, fuerza a la que De Mattos pertenecía, colabora con la labor investigativa del otro lado de la frontera, ante la sospecha de que los autores hayan escapado hacia aquel país.
En tanto, los detectives misioneros buscan determinar cuántos fueron los homicidas. En ese sentido, anoche se hablaba de que habrían sido por lo menos dos los hombres que sorprendieron a la pareja en territorio argentino. También se intenta saber si los autores sorprendieron a las víctimas y las ultimaron o si las mantuvieron cautivas durante varias horas.
“Lo respetaban mucho”
La noticia del doble crimen generó un profundo golpe en Barracao, Brasil, donde De Mattos tenía residencia, al igual que en Argentina. Allí, además, había cumplido servicios para la Policía Militar del estado de Santa Catarina.
Vecinos y excamaradas de la fuerza aseguraron que se trataba de una persona excelente, que no poseía enemigos y que se mostraba siempre predispuesto y amable.
Bajo esos mismos preceptos es que también se ganó la amistad de los vecinos de Dos Hermanas y Pozo Azul, en Misiones, al punto que desde hace varios meses se había convertido en director técnico de un equipo de fútbol amateur colonial.
“Lo respetaban mucho”, afirmó a PRIMERA EDICIÓN una persona ligada a ese ambiente que prefirió mantener su nombre en reserva.
En las redes sociales, familiares y amigos de la pareja también reflejaron -desde Brasil- el dolor por la pérdida. “Tío, tía… Sin palabras. Que Dios conforte a la familia”, “Descansen en paz, tío y tía”, “No sabemos qué decir en estos momentos, sólo queda pedir fuerzas a Dios”, fueron algunos de los mensajes que aparecieron en la red social Facebook, junto a innumerables imágenes de listones negros y luto.
Los cuerpos de las víctimas permanecían anoche en la Morgue Judicial de Posadas. Tras la autopsia, serán entregados a sus familiares para el traslado hacia Barracao.