Entre el viernes y el sábado del ferido por el Día de la Diversidad Cultural, volaron en el país 88.974 pasajeros, mientras que en el mismo fin de semana del año pasado lo habían hecho 72.806. Mar del Plata, Chapelco, Jujuy, Posadas, Corrientes y Puerto Madryn fueron los aeropuertos con mayor crecimiento. El que encabezó el crecimiento fue Puerto Madryn, con un alza de 135%; seguido por Posadas, con 74%, y Corrientes, con 68,9%. Otros aeropuertos que registraron mayor movimiento fueron Chapelco, 63%; Mar del Plata, 57%; Jujuy, 54%; y Neuquén, 52%.
Según datos de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), en septiembre viajaron 1.243.000 pasajeros en vuelos comerciales de cabotaje, 9% más que los 1.136.000 del mismo mes del año pasado.
Significó además el mejor septiembre de la historia en término de pasajeros domésticos, al superar en 32% las 941.000 personas que viajaron por avión en septiembre de 2015. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, crece 13%, con 10,32 millones de pasajeros en 2018 contra 9,16 millones del año pasado; y 2,9 millones pasajeros adicionales a los del mismo período de 2015, lo que implica un crecimiento de 39%.
El aeropuerto con mayor crecimiento fue Corrientes (+103%), por donde circularon 14.700 pasajeros empujados por la nueva ruta que conecta con El Palomar. Lo siguieron Mar del Plata (31.400 pasajeros, 63%), Santiago del Estero (11.600 pasajeros, 38%), Jujuy (31.000 pasajeros, 34%) y Posadas (26.500 pasajeros, 31%).