El Frente Gremial se plegará al paro nacional previsto para este miércoles , día en el que reiterará los reclamos que vienen realizando al gobierno provincial.
“Exigimos que se realicen jornadas institucionales de consulta, debates y propuestas con la participación real y efectiva de los docentes del nivel primario y los IFD para la definición del currículum de primaria; ya que son ellos los que se verán afectados en su práctica profesional y pueden aportar positivamente sus conocimientos teóricos pero también prácticos. Denunciamos la discriminación a gremios legalmente constituidos en el tratamiento de este tema”, señalaron en un comunicado de prensa.
El Frente volvió a exigir el cumplimiento del acuerdo paritario nacional y se cumpla con la incorporación al básico del 50% del ex artículo 9 que actualmente se paga como adicional provincial y a inicios del año 2019 se incorpore al básico el 25 % más, que la provincia deberá incorporar como salario provincial.
Pago retroactivo e incorporación al básico desde septiembre del 50% del salario mínimo, que debe ser de $6.420 e incorporación al básico de los porcentajes ya definidos como incremento de salario mínimo vital y móvil ( 7% en septiembre , 6 % en diciembre y los subsiguientes porcentajes de incremento ya acordados y establecidos por decreto nacional hasta julio 2019).
“Pedimos por una jubilación digna para docentes , sin discriminación , aprobación del proyecto del FGD presentado como proyecto de ley en el 2017 por la diputada Rojas y acompañados por distintos bloques , devolución de los 25 años de servicio sin limite de edad con el 82% móvil”.