Tony Robbins es el gurú motivacional de ricos, oradores y motivadores que son reconocidos en Latinoamérica. Algunos de ellos como Jürgen Klaric y Juan Diego Gómez reconocen haber participado en sus jornadas masivas y dan fe de la energía que transmite este hombre. Ser seguidor nos permite recibir sus enseñanzas para vivir mejor.
Hoy compartimos esta propuesta práctica para manejar nuestra emociones y si desean ver en Netflix hay un documental sobre sus jornadas.
Así explica Robbins: La calidad de la vida de una persona está determinada fundamentalmente por la calidad de sus emociones; por lo que es de vital importancia saber identificar nuestras emociones y ser capaces de “elegirlas” a nuestro favor.
No obstante, eso no significa que tengamos que evitar las emociones dolorosas, al contrario, las tenemos justamente que utilizar para aprender de ellas y que nos ayuden a sentirnos mejor”.
¿Sentirme mejor sintiendo una emoción dolorosa?”, estarás pensando. Pues sí y te voy a enseñar cómo.
Cada vez que sientas unas emoción dolorosa puedes dar pasos para romper con rapidez tus pautas limitadoras, encontrar el beneficio de esa emoción, situarte en una posición que te permita aprender la lección para el futuro y eliminar más rápidamente el dolor que te produce.
Identifica lo que sientes
Las personas nos sentimos con frecuencia tan sobrecargadas que ni siquiera sabemos lo que nos pasa. Lo único que sabemos es que estamos siendo “atacados” por todas esas emociones y sentimientos negativos.
Lo primero es detenerse y preguntarse: “¿Qué estoy sintiendo ahora realmente?”. Si lo primero que piensas es: “Me siento rechazado”, puedes preguntarte: “¿Me siento realmente rechazado o quizás experimento una sensación de separación de la persona que amo? ¿Me siento rechazado o acaso un poco incómodo?
Al identificar lo que estás sintiendo realmente, puede disminuir aún más la intensidad, lo que te facilita aprender de tu emoción, y afrontar la situación con mayor facilidad y rapidez.
Reconoce y aprecia tus emociones
No queremos que nuestras emociones sean erróneas. La idea de que cualquier cosa que podamos sentir sea “errónea” constituye una forma de destruir la comunicación sincera con nosotros mismos.
Agradece el hecho de que haya una parte de tu cerebro que te envía una señal de apoyo, una llamada a la acción para efectuar un cambio, ya sea en tu percepción de algún aspecto de tu vida o en tus acciones.
Si estás dispuesto a confiar en tus emociones, sabiendo que, aun cuando no las comprendas en ese momento, todas y cada una de las que experimentas están ahí para apoyarte a efectuar un cambio positivo, detendrás inmediatamente la guerra que antes librabas contigo mismo. En lugar de eso, te sentirás moviéndote hacia soluciones sencillas.
Aquello a lo que te resistes, tenderá a persistir. Cultiva la sensación de aprecio por todas tus emociones y lo mismo que un niño que necesita atención, descubrirás que tus emociones se “calman” casi de inmediato. Vive con Pasión, Tony Robbins.