En diálogo con el programa “En Primera Plana” que se emite por la 89.3 Santa María de las Misiones, Ángela Ferreyra, directora de Identidad de Género de Posadas explicó que la campaña ” Comercio Amigo- Lugar Seguro” tiene dos grandes objetivos: conformar una red de resguardo frente al acoso callejero y visibilizar esta problemática ” sumamente naturalizada en la vida cotidiana de las mujeres y arraigada culturalmente, de ahí que se naturaliza e invisibiliza”.
Recordó que se entiende por acoso callejero los silbidos no deseados, comentarios de carácter lascivos, sexistas, acecho, persecución, exhibición indecente, masturbación pública, manoseos, agresión sexual, violación, etc.
Ya son 160 los comercios adheridos a la campaña y este acompañamiento es esencial para visibilizar la problemática. “PRIMERA EDICIÓN es el primer medio de comunicación local que se suma, también se sumaron institutos educativos terciarios y en esta semana se suma el primer organismo público que es Marandú Comunicaciones” explicó.
Los espacios están debidamente identificados para que las mujeres sepan que ahí pueden acudir en caso de ser víctima de acoso callejero.
Podrán resguardarse y en caso de ser necesario se les pondrá a disposición los teléfonos, dirección de la oficina que cuenta con personal capacitado, que serán los encargados de continuar con el protocolo con la víctima.