Orgulloso de que el Colegio de Arquitectos de Misiones haya sido elegido por el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP) de Argentina como la institución local a cargo de la organización del congreso “Vivir la Ciudad”, su presidente, Carlos Borio, calificó como “trascendental” la celebración en la capital provincial de este encuentro de alcance internacional.
Es que “creemos que esto tiene como un ida y vuelta: tenemos la posibilidad de nutrirnos de experiencias de distintos lugares, pero es el momento de mostrar también nuestros propios saberes, ya sea en el campo de la investigación, de las ONG o del Estado, y además poder mostrar todo nuestro valor cultural, que no reside sólo en lo tangible, en lo construido, sino que hay mucho en nuestra cultura, en nuestra comida, en nuestra música, en las creencias, incluso en la mitología regional, que constituye un patrimonio intangible fundamental y nuestra idea es hacerlo surgir desde acá”.

En ese marco, destacó el hecho de que este viernes, en la jornada de cierre del encuentro, se entregará dos distinciones a “personas de un valor trascendental para el patrimonio local”: la pionera de la defensa del patrimonio en la provincia, Mary González, y un referente de la cultura misionera como Ramón Ayala.
Mary González, dijo Borio, “es la persona que, en la década de 1980, empezó a traer a los organismos nacionales e internacionales a hablar de patrimonio en Misiones y quien nos motivó a nuestra generación y nos hizo ‘comprar’ esta cuestión apasionante, que es un modo de respetar y revalorizar la propia historia”.
Respecto a Ramón Ayala, recordó que en los años 60, en su Córdoba natal, su hermano mayor cuando volvía de la escuela cantaba “El Mensú”: “Mirá vos cómo en aquel momento, en una escuela pública, se lo valoraba. A veces, cuando estamos muy cerca de los valores, no tenemos la perspectiva, pero es realmente un representante de Misiones, un estudioso, multifacético, que retrata esa ciudad que nos identifica: la Bajada Vieja, las villenas, la historia viva”.
“Así que estamos destacando a dos grandes exponentes de los valores locales”, sentenció.