El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, brindó hoy una conferencia de prensa en el “Salón de las Dos Constituciones” del Parlamento Misionero.
De esa manera aseguró que en el actual contexto de crisis económica “Misiones tiene todos los elementos disponibles para ayudar al más necesitado, socorrer necesidades básicas de nuestros ciudadanos y no detener el proceso educativo, de aprendizaje e informativo de la población”.
“Desde la política, nuestra inquietud y principal preocupación, es resolver los problemas. En esta etapa de crisis hemos dotado a la provincia de instrumentos que son verdaderas leyes de vanguardia en todos los campos. Cuando la economía no da hay que incentivar los otros campos”, remarcó sobre el trabajo legislativo.
“En la crisis es poco lo que un Estado provincial puede hacer porque nosotros no tomamos las decisiones, se toman en Buenos Aires. Pero lo cierto es que en las recesiones y en los problemas económicos agudos hay que ampliar las plataformas sociales, cosa que hemos hecho”, añadió Rovira.
Al mismo tiempo el exgobernador remarcó: “La protección significa todo el entramado social que se inicia en la salud. Por eso, nuestras políticas de salud en todos los órdenes han progresado muchísimo”.
En tanto que, al ser consultado sobre el Presupuesto nacional 2019 que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, sostuvo que con el acompañamiento “Misiones ha dado muestra de una actitud desconocida en la política, de elevada seriedad, porque somos opositores”.
“La política es el gran arte de dialogar, debatir con intensidad y acordar. Y el acuerdo más beneficioso para cualquier sociedad es el que contempla la satisfacción de las dos partes, no de una sola. Luego de un proceso muy intenso, de plantear las diferencias y marcar lo que creíamos se debía cambiar, hemos acordado cuestiones beneficiosas para la provincia y eso quedó en manos del Gobernador y de nuestros legisladores nacionales”, agregó.
Por otra parte el Presidente de la Legislatura provincial destacó: “Las crisis son las oportunidades del `refresh´ de todos los partidos políticos”.
Además, en reiteradas oportunidades durante la conferencia, celebró el tratamiento que tuvo la sancionada Ley de Paridad de Género, ya que “generará un proceso de innovación en la política”.
“La Renovación es el único partido político de Argentina que ya cumplió con la paridad sin tener todavía la Ley”, manifestó.
“En nuestro espacio político siempre hemos sido más generosos con las mujeres, hay un convencimiento tácito de la participación de la mujer, es un hecho epistemológico muy profundo, como el concepto de la Gestalt, donde la suma de las partes es más que el todo. Más que una suma de derechos, está la responsabilidad, y hay un campo enorme, para todos, y para ser más eficaces a nuestra sociedad no hay que verlo como un derecho ganado, sino como una responsabilidad ganada, que va a ser mucho más importante”, precisó.
Finalmente sobre un posible desdoblamiento de las elecciones el próximo año, Rovira indicó que el proceso de convocatoria a elecciones es facultad del actual gobernador, Hugo Passalacqua.
De todas maneras recordó que Misiones tiene una tradición a la participación desdoblada, donde la ciudadanía pueda elegir libremente a sus autoridades municipales y provinciales y después acompañar el proceso de elección presidencial.