Sólo pueden participar aquellos que están al día con sus boletas. De un total de 31 mil socios, solamente el 65% está al día, un porcentaje que disminuyó en comparación con años anteriores, lo que demuestra que en medio de la crisis económica cada vez más familias están con problemas para estar al día con su boleta de luz.
Ayer, las elecciones se habían desarrollado con absoluta normalidad, entre las 16 y las 22. Se cree que las estadísticas de participación serán parecidas a las del año pasado, cuando participó sólo el 6% del padrón total.
Una particularidad que tuvo esta elección es que las listas no son oficializadas porque no es una elección por cargos electivos. Se trata solamente de un grupo de vecinos por distrito que elige a un delegado quien participará en la Asamblea Anual. Serán 212 delegados y cada delegado representará a los vecinos que lo eligieron, porque sería imposible realizar una asamblea para 31 mil socios.
Para fin de año, los delegados elegirán tres consejeros para reemplazar en el Consejo de Administración a Hugo Delgado, Luis Bernal y Arnaldo Silvero, quienes terminan su mandato. Y al síndico Jorge Duarte.
Hay tres sectores mayoritarios en disputa: un sector que responde al presidente Carlos Ort, otro que responde al diputado obereño Rafael Pereyra Pigerl, y una lista que se hace llamar Independiente que tiene a Enrique Kuzko como referente.
La CELO, además de Oberá, presta servicios a los municipios de General Alvear, Colonia Alberdi, San Martín, Panambí, Los Helechos, Guaraní y Campo Ramón.