
El operativo para retirar estas especies se realizó ayer, luego de un relevamiento concretado por la Dirección de Espacios Públicos, donde constataron su estado y la inestabilidad de las mismas.
Los trabajos fueron realizados por el personal de las cuadrillas municipales, quienes en primer lugar extrajeron un chivato con peligro de caída en la intersección de Colón y Mitre. Luego, por pedido de un vecino, se dio inicio a la misma tarea en 25 de Mayo y Mitre con dos gomeros, una especie que tiene restricciones en su tala.
En este lugar, “a algunos vecinos les estaba molestando el tema de las raíces que llegaban a las casas y obstruían las cañerías. Por ese motivo se solicitó a la Municipalidad sacar el árbol para poner otros más jóvenes que no tengan tantas raíces, para que no afecten a las casas”, explicó Gabriel Olejnik, vecino de la zona.
En cuanto a las especies que pueblan las veredas del centro posadeño, desde la Comuna capitalina informaron que los árboles sustraídos en las últimas horas serán reemplazados con ejemplares más aptos para nuestro clima, según lo establece el Plan Forestal Urbano municipal.
Además, aseguraron que “estas acciones se efectúan exclusivamente cuando hay casos específicos de riesgo sanitario, interferencia en la vía pública o posibilidad de caída”.
Paralelamente, continúa el programa “10.000 Árboles”, a través del cual ya se plantaron más de 9.000 ejemplares en diversos puntos de la capital provincial.