El Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia determinó que el exintendente de Arroyo del Medio, Cristóbal Barboza (56), cumple las condiciones necesarias para ser juzgado a partir del próximo lunes ante la jueza Correccional y Menores 1, Marcela Leiva, por el siniestro vial que le costó la vida al remisero Alberto Mario Andersson (58) el domingo 19 de junio de 2016.
El esclarecimiento en juicio oral ya debería sufrir más dilaciones o postergaciones. Tras las negativas de una suspensión de juicio a prueba o “probation” y la salida a través del “principio de oportunidad” de restablecer el daño con el arrepentimiento y resarcimiento del presunto culpable, sólo le restaba a la jueza un informe de salud de Barboza. Este descartó que no pueda enfrentar ser enjuiciado, que se encuentra estable y bajo un tratamiento acorde para su patología.
Barboza deberá ocupar su lugar en el banquillo imputado por el delito de “homicidio culposo agravado”, que prevé penas de entre 2 y 5 años de cárcel, al decir del artículo 84 bis del Código Penal Argentino. El acusado era en aquel momento intendente de Arroyo del Medio.
La fiscal Correccional y de Menores 1, María Laura Álvarez, encabezará la acusación en las audiencias que darán inicio a las 7.30 del próximo lunes 29 de octubre en la sala de debates del Juzgado de la avenida Centenario casi Santa Catalina de esta capital.
La fiscal Álvarez rechazó los últimos planteos y propuestas de Barboza para evitar el juzgamiento, entre ellos, una probation, un juicio abreviado y el principio de oportunidad.
Todo sucedió alrededor de las 17 del domingo 19 de junio de 2016, en pleno día del padre. Barboza manejaba una Toyota Hilux del municipio que comandaba y que chocó de frente con un remís Ford Fiesta que era dirigido por Andersson.
El dramático episodio vial tuvo lugar sobre el kilómetro 840 de la ruta nacional 14, en jurisdicción de la comisaría de Cerro Azul.
Oportunamente, la magistrada Selva Raquel Zuetta, titular del Juzgado de Instrucción 5 de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Leandro N. Alem, tomó intervención en la causa y ordenó la inmediata detención del exalcalde, en razón de que las primeras pericias establecieron que manejaba bajo 2,14 gramos de alcohol por litro de sangre.
El episodio conmocionó a la provincia, principalmente por el valor del mandato que cumplía el ahora encartado. El agravente de mayor peso tal vez, fue la graduación alcohólica confirmada luego con estudios más avanzados.
Encuadre legal
El exalcalde de la comuna de Arroyo del Medio, enfrenta un juicio por “homicidio culposo calificado”, que de acuerdo a los previsto por el artículo 84 bis del Código Penal Argentino determina que “será reprimido con prisión de dos a cinco años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor causare a otro la muerte”.