Impulsado por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Elida Vigo, el congreso permitiría proyectar nuevos desafíos en función de las potencialidades y expectativas que generan las cooperativas escolares. De cara a impulsarlas, promoverlas, organizarlas, desarrollarlas y fortalecerlas en toda la provincia de Misiones.
Es así que entre las 8 y las 17,30, una diversidad de actores del sector cooperativo e involucrados en el tema, serán protagonistas de conferencias, paneles, talleres de trabajo de aplicación práctica e intercambios de experiencias en organización y gestión de cooperativas escolares.
En ese marco, se espera la presencia de alumnos, socios integrantes de los consejos de administración, dirigentes y síndicos de cooperativas escolares; docentes y directivos escolares; funcionarios del gobierno cooperativo, educativo y municipal; legisladores, dirigentes y funcionarios de cooperativas de Misiones que ejercen el padrinazgo de cooperativas escolares.
Cada uno de ellos, pilares fundamentales en la construcción de conciencia sobre la importancia de la educación y práctica cooperativa como herramienta para posibilitar el surgimiento de nuevos jóvenes líderes. Emprendedores y solidarios, éticos y democráticos. Que piensen, decidan y actúen con actitud y mentalidad cooperativa.
Para toda consulta sobre la inscripción, los interesados pueden ponerse en contacto con el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la Provincia de Misiones a través de la Dirección General Educación, Capacitación y Fomento de Cooperativas a cargo de Daniel Martinez Di Pietro, al correo electrónico [email protected].
También por las siguientes vías de comunicación que quedaron habilitadas a tal fin:
[email protected]; [email protected]; [email protected].
3754 – 470035 / 376 – 4229317 / 3764-213605 / 376 – 444 8356