El municipio de Puerto Iguazú volvió a sostener la necesidad de implementar el cobro de la tasa ecoturística en el Parque Nacional Iguazú. Fue a través de un proyecto presentado por el presidente del Concejo Deliberante de Iguazú en el último Foro de Concejales de la Zona Norte, realizado en Wanda el pasado 26 de octubre.
La Resolución, que se aprobó por unanimidad, fue dirigida al Ministerio del Interior y a la Secretaría de Medio Ambiente (antes ministerio), a fin de que se instrumenten los mecanismos políticos y jurídicos para que la tasa ecoturística pueda ser percibida en el Parque Nacional Iguazú. “Es un anhelo que cada vez que tenemos oportunidad, no dejamos de hacer la gestión”, señaló Raynoldi, quien además agregó que se notificó al gobernador de la provincia, para que esté al tanto de las gestiones que se están realizando sobre este tema, al que el edil calificó como “muy importante para el municipio”.
El presidente del Concejo Deliberante de Iguazú señaló que para Iguazú sería un acto de estricta justicia que el municipio tuviera participación en los dividendos que se obtienen por las entradas que los turistas pagan cuando visitan las Cataratas. “El ministro Frigerio es el que tiene relación política con las provincias y la secretaría de Medio Ambiente porque Parques depende de ésta”, explicó Raynoldi.
Cabe recordar que en el momento de la implementación la tasa era cobrada en una casilla de control, ubicada sobre la vía de acceso a la ciudad, y posteriormente el sistema cambió. Actualmente son los establecimientos hoteleros los encargados de percibir la misma, actuando como entes de recaudación. “Esto fue, en un sentido, un adelanto en la manera de percepción, si se quiere más prolija, copiada a la forma que se realiza, por ejemplo, en la ciudad de Bariloche”, comentó Raynoldi, añadiendo que “seguimos insistiendo porque no hay que olvidar que este reclamo que venimos sosteniendo fue una decisión unánime del arco político de la ciudad, y desde nuestro bloque entendemos que debemos insistir y en algún momento se lograrán mejores ingresos por este concepto”.
El último Foro de Concejales de la Zona Norte fue organizado por los concejos de Wanda y Puerto Libertad y entre los puntos más sobresalientes, se tocó la cuestión del peaje en Victoria. En ese sentido, se emitió una Resolución por la cual se le pidió a Vialidad Nacional que se avenga a recibir al Intendente de Colonia Victoria y al grupo de vecinos que está reclamando ese punto. Si bien la empresa recientemente decidió establecer un cobro diferenciado, en el Foro insistieron para que se los atienda al intendente y a los vecinos.
Otro tema fue la cuestión de los tareferos, que si bien no es un tema que atañe a la zona de Iguazú, los municipios vecinos tienen en ese aspecto una problemática constante, por lo cual se emitió un pedido para que las instituciones provinciales intervengan en lo concerniente a la zafriña para que el subsidio pueda ser ampliado.