Por el reclamo de las trabajadoras de Desarrollo Social encadenadas desde el 17 de octubre en Posadas, integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tomaron el edificio de Desarrollo Social de la Provincia, ubicado en el Centro Cívico de Posadas.
Los manifestantes exigen un espacio de diálogo que permita resolver el reclamo de pase a planta permanente. La protesta ya ingresó a su tercera semana.
Para el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Lisandro Benmaor, el reclamo lo debe resolver el gobernador de la provincia, Hugo Pasalacqua, o el ministro de Hacienda, Adolfo Safran.
A todo esto, el secretario General de ATE nacional Hugo Godoy, junto al secretario administrativo del sindicato Eduardo De Gennaro, enviaron a una nota a Pasalacqua pidiéndole un audiencia con carácter de urgencia, para tratar el reclamo de las trabajadoras.
“Desde ATE acompañamos el pedido de pase a planta permanente todos los y las trabajadoras precarizadas, advertimos sobre la situación extrema en la que se encuentran este grupo de compañeras que se vieron obligadas a esta medida ante la falta de respuestas a los reclamos que llevan años”, destaca la nota despachada el 30 de octubre.
Desde la conducción nacional de ATE remarcan que “la extrema precarización laboral en la que se encuentran desde hace más de 15 años algunas de ellas atenta contra todos los derechos laborales que el Estado Argentino está obligado a cumplir. Explicita además la discriminación y las violencias a las que son sometidas por el hecho de ser mujeres y muestra con total crudeza el vaciamiento y la devalorización de las áreas de cuidado, o las áreas sociales del Estado provincial”.
Las trabajadoras siguen encadenadas en la sede del Ministerio. Esta semana llevaron el reclamo a Casa de Gobierno donde entregaron una nota pidiendo también que el gobernador las escuche. Esta mañana habrá una asamblea con presencia de la seccional Oberá de ATE y del secretario de la CTA Autónoma.