Es la primera operación de un préstamo de inversión por 1.500 millones de dólares que “fortalecerán programas de educación, formación laboral integral y acceso al transporte público”, informó el Ministerio de Hacienda.
El crédito se destinará a fortalecer la oferta de capacitación laboral y búsqueda de empleo; monitorear las trayectorias educativas e implementar acciones de prevención de deserción escolar; mejorar los sistemas de información sobre transporte público automotor y la ampliación de la tarifa social a localidades fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.
El financiamiento beneficia a 235 mil personas del programa “Hacemos Futuro” del Ministerio de Salud y Desarrollo Social; 653.723 jóvenes de becas Progresar del Ministerio de Educación y 3,8 millones que reciben la tarifa social del transporte público.
Además, 360 mil beneficiarios tendrán la extensión de esa tarifa que impulsa el Ministerio de Transporte.
Fuente: Agencia de Noticias NA