“Ni yo soy vigilante ni vos un héroe de la resistencia peronista. Somos millones los que queremos que CFK (Cristina Kirchner) vuelva pero sin los corruptos. A quien le quepa el sayo, que se lo ponga; y el que no, que tenga dignidad y no debilite al campo popular”, afirmó el referente de la CTEP a través de una red social, dirigiéndose a De Vido.
El ex ministro de Planificación Federal, que se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz, había dado a conocer una declaración en la que cuestionaba con dureza a Grabois, quien en un acto político realizado el último fin de semana recibió el respaldo de Cristina Kirchner.
“El orador principal, a quien no voy a nombrar porque me da asco y además ya tiene muchísima promoción en todos los medios (supongo a título gratuito, en función del mensaje pseudo- moralista que emite en forma permanente), decía en su discurso que añoraba volver a un Gobierno como el kirchnerista pero sin corruptos”, había cuestionado el desaforado diputado nacional.
Y había agregado: “Dado que quien esto escribe está -al igual que otros compañeros y empresarios nacionales- detenido por causas truchas y armadas de supuesta corrupción, impulsadas, seguidas y carpeteadas por (Mauricio) Macri, con el apriete permanente de jueces y fiscales, quienes a su vez hacen groseramente lo mismo, aplicando inconstitucionalmente en forma retroactiva la Ley del Arrepentido, es que solicito al mencionado jefe y orador que diga e indique con nombre y apellido a qué corruptos se refiere así cada uno podrá defender su buen nombre y honor –si es que a nosotros se refiere-, ante la Justicia , demandándolo como corresponde”.
En el texto que tituló “Atento y vigilante”, De Vido dijo que Grabois enuncia “cobardes acusaciones milimétricamente” cuando se encuentra encarcelado y disparó: “Popularmente a su actitud se la define de una sola manera: ORTIVA”.
“Le recomiendo, si quiere fundamentar y determinar su miserable acusación, hablar con los arrepentidos de (el fiscal Carlos) Stornelli, que son de su misma calaña, así podrá leer las cinco declaraciones contradictorias entre sí de (José) López, las de (Claudio) Uberti, (Carlos) Wagner, (Juan) Chediak, etcétera. Allí sin dudas encontrará la bibliografía acorde a la intencionalidad aviesa de sus manifestaciones”, puntualizó.
Fuente: NA