
“Voy a convocar el consejo de ministros esta semana para deliberar sobre el estado de emergencia en varias regiones. Va a haber 1.000 millones para las zonas afectadas”, afirmó el premier Giuseppe Conte, citado este lunes por el diario La Repubblica.
En los últimos días, al menos 29 personas murieron a causa de las lluvias e inundaciones causadas en toda la península por un temporal que, solo en la isla sureña de Sicilia, provocó este domingo 12 muertes.
“Para tratar la inestabilidad hidrogeológica de las cuencas habrá 59 millones extra para las autoridades regionales“, agregó Conte, que a última hora del domingo recorrió Sicilia, una de las más golpeadas por el temporal.
Además de Conte, el ministro del Interior Matteo Salvini adelantó a través de sus redes sociales que el Ejecutivo buscará otros 250 millones de euros para asistir “a las zonas afectadas”.
De todos modos, el también vicepremier avisó que el gobierno de la Liga Norte y el Movimiento Cinco Estrellas apuntará a un plan integral que contemple “unos 40.000 millones de euros para asegurar el territorio nacional“.
La discusión por los fondos se da en el marco de las tensiones entre Roma y la Unión Europea por el déficit propuesto por Italia para su presupuesto, del 2,4% del PBI, que es rechazado por las autoridades continentales.
Tragedia familiar
Doce personas, nueve de ellas de una misma familia, murieron este fin de semana en la región de Palermo, en la isla italiana de Sicilia, elevando al menos a 29 el número de víctimas mortales en una semana debido a las inundaciones y el mal tiempo en toda Italia.
Los cuerpos de nueve miembros de una misma familia, entre ellos niños de uno y tres años y un adolescente de 15, fueron hallados en su residencia en Casteldaccia, situada al borde de un río. Las otras víctimas tenían entre 32 y 65 años.
La casa se inundó tras el desborde del río Milicia. Otras tres personas de esa familia lograron salvarse de la violenta crecida.
“Estoy destrozado”, dijo a la agencia italiana AGI uno de los supervivientes, que logró salvarse subido a un árbol durante dos horas.
Giuseppe Giordano, de 35 años, perdió a su esposa, a dos hijos, a sus padres, a un hermano, a una hermana, a un sobrino y a una tía. Su hija de 12 años salió a tiempo de la casa con su tío y ambos se salvaron.

“He constatado un desastre total”, declaró el fiscal siciliano Ambrogio Cartosio, tras haber sobrevolado ayer la zona de Casteldaccia en helicóptero. El fiscal abrió una investigación para determinar si las casas próximas al río fueron construidas respetando la legislación, que estipula que tiene que haber un margen de 150 metros hasta el río. Según el ayuntamiento de Casteldaccia, la casa que alquilaba esta familia se encontraba en una zona donde estaba prohibido construir y tenía que ser demolida.
Las autoridades italianas movilizaron al ejército para comprobar las condiciones de las principales carreteras en Sicilia, donde la circulación quedó interrumpida en numerosos puntos. El primer ministro Giuseppe Conte se refirió a “una inmensa tragedia” durante una visita el domingo a Sicilia.
Selfie polémica
El ministro del Interior de Italia y líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, publicó el domingo en las redes sociales una foto suya sonriendo y con el pulgar levantado para informar de su visita a la región del Veneto, una de las más azotadas por el temporal, que ha causado 29 muertos.
Salvini difundió esa foto, hecha en Venecia, en la que aparece sonriendo e informando a sus seguidores de que se dispone a visitar “las zonas golpeadas por los corrimientos de tierra y el temporal”, que ha afectado al país desde hace una semana.
Tuta della Protezione Civile e si parte direzione Belluno, per visitare le zone colpite da frane e alluvioni e portare i primi aiuti concreti del Governo.
Buona domenica Amici, chi si ferma è perduto? pic.twitter.com/UaQTOmk79S— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) 4 de noviembre de 2018
La fotografía ha desatado de inmediato la indignación y algunos usuarios le han acusado de no tener piedad y le han recordado que lo que está ocurriendo en el país “es una tragedia, no una excursión”.
Salvini respondió a estas críticas en una rueda de prensa en la región del Veneto, donde dijo que “no es un día para la polémica” y que está “orgulloso del trabajo que realiza el Gobierno”, formado por su partido y el antisistema Movimiento 5 Estrellas.
Momentos después, el también vicepresidente del Gobierno de Italia compartió una segunda foto en las redes sociales, esta vez junto a un helicóptero del cuerpo de Bomberos. “Si voy, me critican porque voy. Si no voy, me critican porque no voy. Si estoy triste, no está bien, si sonrío, no está bien. ¿Sabéis una cosa, queridos criticones, profesores y periodistas de izquierdas? No me importa, pienso en los italianos y sigo trabajando”, escribió.
Se vado, mi criticano perché vado.
Se non vado, mi criticano perché non vado.
Se sono triste non va bene, se sorrido non va bene.
Sapete una cosa, cari criticoni, professoroni e giornalisti di sinistra?
Me ne frego, penso agli Italiani e continuo a lavorare! pic.twitter.com/EwGy4koUz3— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) 4 de noviembre de 2018
Fuente: Télam y medios digitales