La Coparticipación recibida en octubre representó la diferencia más alta del año, seguida por los meses de mayo (con un 47,8% de aumento interanual), junio (45,7%), y agosto (43%).
La Coparticipación para la provincia volvió a subir luego de la caída registrada en septiembre por debajo de los índices de inflación acumulada.
En octubre la recaudación de impuestos de la AFIP superó las previsiones negativas, siendo que el IVA fue el gravamen que más recaudación generó, con un crecimiento varios puntos por encima de la inflación.
Al respecto Leandro Cuccioli, director de la AFIP, manifestó: “El IVA subió 56% a pesar de la caída de la actividad económica”. Además destacó que “uno piensa que si baja la actividad económica, también baja la percepción del IVA, pero sube porque hay nuevos y mejores métodos para controlar la evasión y hay más comercio electrónico donde está todo registrado”.
Durante todo el año la Coparticipación sufrió varios desniveles por la inestabilidad en la relación entre la moneda argentina y el dólar. Cabe recordar que Misiones recibió en septiembre de este año 33% más de coparticipación que en igual mes del año anterior, sin embargo no alcanzó a la inflación acumulada durante el mismo período que fue de 40,5%.