Al igual que en otras ciudades misioneras, los empresarios de transporte de pasajeros urbano de esta localidad también solicitaron un nuevo aumento al Concejo Deliberante, iniciativa que todavía sigue en estudio.
Tanto la empresa Transporte Urbano Montecarlo (TUM) como Ricardo Costa (TC) solicitaron, de manera formal, la suba del boleto de manera “urgente y prioritaria”, debido a que “la situación económica del país ha impactado en un considerable aumento en los precios de los insumos y los salarios de los trabajadores. Además, muchos de los costos de insumos tienen su valor en dólares”, expresa la nota elevada al Concejo por las empresas, cuyos propietarios son de una familia reconocida de esta ciudad.
Desde TUM aseguraron que, del estudio técnico, resultó que el valor de la tarifa debería rondar los $54,29, mientras que RC afirmó que debe costar $67,58. En este pedido, las empresas también detallaron que no poseen subsidios provinciales ni municipales, solamente un aporte nacional para la primera firma. Además, trazaron una comparación con otras ciudades de Misiones. No obstante, los empresarios no presentaron ningún tipo de informes sobre los ingresos que obtienen por los boletos ni el aporte de la Nación. Cabe recordar que el boleto urbano en Montecarlo vale $13 con tarjeta electrónica (SUBE local) y $15 sin el plástico. Y si bien, no hubo ningún pedido formal, trascendió que las empresas pedirían una suba del 20% aproximadamente, lo que llevaría el pasaje urbano a más de 15 pesos con tarjeta.
Aún no se trató
El concejal de Cambiemos, Daniel Galarza, comentó a PRIMERA EDICIÓN que “el pedido todavía no fue tratado en el recinto”, pero presume que “puede ingresar sobre tablas, porque así fue el modo operativo en los últimos años”.
El edil indicó que “desde que ingresé vengo solicitando informes a las empresas, porque no sabemos los ingresos que tienen por el ‘pique de boletos’. Tampoco el dinero de los subsidios y, encima, se oponen a la implementación de la tarjeta SUBE Nacional”. El año pasado, Cambiemos pidió, mediante un proyecto, que se analice la posibilidad de adherirse al sistema nacional “así vamos a conocer cuántos usuarios utilizan el servicio de transporte de pasajeros. Ellos muestran datos de gastos, pero nada de facturación”, dijo Galarza. De aprobarse, sería la segunda vez que aumentará el boleto en Montecarlo.