
Funcionarios de la Municipalidad de esta localidad brindaron ayer una conferencia de prensa sobre los alcances de la investigación que lleva adelante el juez federal de Quilmes, Luis Antonio Armella, con relación a una estafa millonaria contra el fisco, a través del pago de facturas apócrifas que involucra a empresarios, sindicalistas, deportistas del automovilismo y funcionarios.
Con la ausencia del cuestionado jefe comunal, Claudio Filippa, tampoco se tuvo una declaración del dirigente sobre el audio que circuló por whatsapp y que provocó masivas expresiones de repudio en todo el país. A propósito del tema, la periodista Norma Devechi radicó ayer su denuncia penal contra el alcalde y ahora será la Justicia misionera la que defina si abre una investigación.
Apuntaron a Sánchez
El actual intendente de Iguazú, Claudio Filippa “no tuvo nada que ver”, sostuvo el secretario de Hacienda, Hugo Ferreyra, respecto a la causa que investiga Armella. “Esta administración no tuvo nada que ver en este tema, no hay ninguna posibilidad”, agregó el funcionario que reemplazó al jefe comunal en la conferencia de prensa.

Indicó que durante el allanamiento realizado en el sector Contabilidad del municipio, “sólo se encontró una factura sospechosa, por un valor de $22.990”, que fue emitida el pasado 12 de marzo del 2015, cuando todavía se encontraba en funciones al frente el municipio Marcelo Sánchez, cuñado del entonces gobernador de Misiones, Maurice Closs.
Dicha factura sería por la contratación de servicios de publicidad, a un contribuyente con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los funcionarios iguazuenses explicaron que “al momento de presentarla, la firma en cuestión no tenía ninguna inhibición por parte de la AFIP y, por lo tanto, la Municipalidad procedió al pago”.
No obstante, el ente recaudador le exigió al municipio de Iguazú el pago de una multa de $8 mil, por lo cual -según explicó Ferreyra- “se le cursó nota al exintendente Sánchez, a los efectos de ponerlo en conocimiento de la situación”.
Por otra parte, la asesora legal de la Municipalidad, Anhael Schreiner, reveló que “se elevó un pedido para que se dicte la falta de mérito al actual intendente Claudio Filippa, y se impute al anterior alcalde, teniendo en cuenta que la factura se pagó durante su gestión. Acá no se hizo nada irregular, es una factura con fecha de marzo del 2015”, manifestó.
Denuncia penal y repudios
En la jornada de ayer la periodista de Iguazú, Norma Devechi, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Instrucción 3 contra el intendente Claudio Filippa por el audio que se viralizó a través whatsapp. Ante esta situación, Devechi solicitó también custodia policial a los fines de preservar su integridad, fundamentado en que el mensaje que se le atribuye al alcalde (y que hasta ayer no negó que fuera él) “se incita a que cometan un delito sexual” en su contra.
El audio y los repudios generalizados llegaron desde distintos sectores sociales, políticos (incluso de funcionarios y dirigentes de la propia renovación) .
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) manifestó “su preocupación por graves agresiones físicas y verbales contra periodistas en las provincias de Misiones y San Juan, en hechos que configuran un notorio y riesgoso incremento de la intolerancia hacia la tarea de informar”.
Además de “transmitir su solidaridad a los periodistas afectados por los censurables actos descriptos, ADEPA expresa su más enérgica condena y exhorta a la Justicia a llevar adelante las investigaciones pertinentes, incluida -obviamente- la que involucra al intendente municipal de Puerto Iguazú. La salud de las instituciones republicanas exige respuestas acorde”.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) además de solidarizarse, “exige a las autoridades políticas y judiciales de la provincia de Misiones que tome las acciones que corresponden para que no quede impune este ataque salvaje que deja en evidencia lo peor de un sector de la clase política argentina”.
Las organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles que en Misiones confluyen en la Coordinadora Provincial de Trabajadores en Lucha exigió al Concejo Deliberante local, “que active todos los mecanismos necesarios para la inmediata destitución del jefe comunal, Claudio Filippa”.
En ese ámbito, sólo el edil radical Kevin Florentín anticipó que en la sesión de mañana pedirá el repudio sobre los dichos expresados en el audio viralizado. “Nos parece muy grave todo lo que está ocurriendo, no podemos tolerar esta situación, una persona así no puede estar frente a un municipio”, adujo.