
Las obsesiones son ideas o impulsos no deseados que aparecen en forma involuntaria causando ansiedad, angustia o malestar en quien lo padece. Las compulsiones aparecen con la finalidad de prevenir el peligro que anuncian las obsesiones o calmar la angustia que éstas provocan. Las obsesiones generalmente están relacionadas a temas como la limpieza excesiva, la duda de si se realizó o no una determinada acción, rigurosidad en el orden de determinados objetos, etcétera. Si bien la persona reconoce que estas ideas son irracionales y no tienen fundamento alguno, realiza los actos compulsivos correspondientes a fin de calmar la angustia que le producen.
La Terapia Cognitivo Conductual es una de las más eficaces para tratar el TOC ya que es un tipo de psicoterapia que apunta a la modificación de los pensamientos y, por consiguiente, de las emociones y conductas que ellos producen.
Es importante recibir la ayuda y asesoramiento de profesionales preparados ya que la persona sufre sin poder evitar tener estos comportamientos, que muchas veces interrumpen su vida cotidiana.
Por: Laura Mingo – Lic. en Psicología MP 656