
En ocasiones el insomnio no afecta tan severamente a la capacidad de dormir sino a la capacidad de descansar y en estos casos la persona siente que no ha dormido lo suficiente aunque lo haya hecho durante horas.
Estrés y ansiedad, son trastornos del estado de ánimo que pueden interferir en la calidad del sueño y su duración e incluso impedir el transcurso normal del mismo agravando aún más la situación, pues durante el sueño se generan sustancias activas como la serotonina que influyen directamente en el estado ánimo proporcionando bienestar, pero también pueden experimentarse las sensaciones opuestas en su defecto.

Remedios caseros contra el insomnio
Entre los remedios caseros para combatir el insomnio, podremos encontrar diversos que nos ayudarán a relajarnos y a estimular nuestro cuerpo para el descanso. Un baño caliente es uno de ellos. Siempre al tener cansancio o insomnio se recomienda ducharse 2 horas antes de irse a dormir, es algo que nos ayudará a relajar nuestro cuerpo y se empezará a estimular el cansancio para luego convertirlo en sueño. Hay que mencionar que si se hace esto una hora antes o media hora antes de dormir, puede llegar a quitar el sueño, en lugar de relajarnos.
Una infusión de valeriana puede ser otra opción porque, al ser un relajante natural, la valeriana se convierte en una gran opción para personas con insomnio. Se debe tomar un vaso de 300 mililitros con 3 a 6 gotas de valeriana, no es necesario que se caliente, esto ya será por gusto de cada persona. Se recomienda que se tome media hora antes de irse a dormir. Un vaso de leche con miel no puede faltar cuando no podemos dormir y es que ayuda a relajarnos y conciliar el sueño. Si se combina con una cucharada de miel, el efecto puede ser más efectivo.
El té de manzanilla o lavanda porque tienen propiedades calmantes, a la vez que pueden aliviar la ansiedad y el estrés lo que ayudará a conciliar mejor el sueño. La lechuga, aunque no lo parezca, tiene propiedades sedantes. Toma una ensalada de lechuga en la cena y antes de ir a dormir prepárate una infusión de lechuga. Hierves agua con un par de hojas de lechuga durante unos 10 minutos, cuélalo y dejas enfriar.
Fuente: mundoasistencial.com