
Al final los operarios de la empresa encargada de la construcción de la pasarela sobre el arroyo Pintadito, volvieron a trabajar, en la jornada de hoy, pero ya con custodia policial.
Ayer un móvil policial acompañó a los obreros para garantizarle la seguridad e integridad física. Por ahora el móvil policial no va a estar afectado en forma permanente, pero va a acudir al lugar varias veces al día y verificar que todo continua en orden.
Vale recordar que los obreros de la empresa constructora encargada de la construcción de la pasarela sobre el arroyo “Pintadito”, en la Colonia Río Victoria en el kilómetro 1265 de la ruta Nacional 14, el pasado viernes habían recibido la visita de un grupo de vecinos que con machete en mano aseguraron que no iban a dejar que construyan la pasarela. Sólo iban a dejar que la construcción siguiera adelante si hacia un puente para el paso vehicular.
Por ello, ese mismo viernes los operarios abandonaron el lugar de trabajo y avisaron a las autoridades locales de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y a la Municipalidad, estos dieron aviso a la Comisaria Primera de la Policía de Misiones con asiento en la “Capital Nacional de la Madera”.
Tras ser alertados, una comisión policial fue a hacer las actuaciones correspondientes.
Sin embargo trascendió que no hubo una denuncia formal de las autoridades municipales y provinciales ni de los obreros, pero sí se produjo la actuación de la fuerza de seguridad.
Volvieron, pero no solos
El lunes por la mañana los operarios de la empresa no entraron hasta el lugar de la obra, por temor a las amenazas y la Policía tuvo que mandar un móvil para garantizar la seguridad de los obreros de la empresa. Dicha unidad no quedará en forma permanente en el lugar, pero sí estará a entera disposición de los trabajadores. Además, anticiparon que van a pasar por el lugar varias veces por día.
Es una pasarela peatonal
Dicho inconveniente se desató porque la DPV comenzó a construir una pasarela peatonal y con la capacidad de paso de motocicleta, en el lugar que la mensura indica como camino. Un pedido de los mismos vecinos de la zona que se hizo por medio del Concejo Deliberante y exigían un paso peatonal para los chicos que van a la escuela.
El problema tomó estado público nacional y algunos de los vecinos pretendieron que la pasarela peatonal se transforme en un puente vehicular.
Vialidad Provincial que es el ente encargado de su construcción, hizo las evaluaciones técnicas y de viabilidad y vio que no se puede hacer un puente vehicular en el lugar por las características topográficas de un lado del arroyo hacen imposible que puedan subir autos chicos. Y además se presupuestó un puente con las características de peatonal como lo pidió el Concejo Deliberante en una Comunicación al Ejecutivo Municipal y este elevó al ente provincial.