El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y las Cámaras que nuclea a las empresas del sector lanzaron en la mañana de este jueves el plan orientado a brindar reintegros del 15% y financiación hasta en seis cuotas sin intereses en los pagos realizados en gastronomía y hotelería, exclusivamente para misioneros que tengan tarjetas del Banco Macro, dentro del territorio de la provincia.
“Una vez más, la unión de lo público con el sector privado, busca dar una respuesta a un sector de la sociedad que lo requiere…juntos, trabajando para que cada misionero pueda ser un poquito más feliz”, dijo el mandatario provincial al inicio del encuentro realizado en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.
“Agradeció a las Cámaras turísticas y al banco Macro que contribuyen para “salir todos juntos de esta situación, todos empujando para adelante. Con los ‘Ahora…’ estamos trabajando por nichos, no será la solución de la economía del sector, pero es un paliativo que llevamos adelante con toda nobleza, porque creemos que es nuestro deber, el Estado tiene que meterse positiva y consensuadamente para ayudar”, indicó.
La idea nació en una reunión en Montecarlo y perfeccionada por el Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, que implica la puesta en marcha del programa de descuentos con las tarjetas del Banco Macro, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio.
De esta manera, el Gobernador consideró no solo el período de vacaciones de verano, sino también la denominada “temporada baja”, entre marzo y junio, período en el cual las empresas turísticas bajan de manera considerable su actividad.
“El Ahora Turismo tendrá vigencia el primer fin de semana de cada mes desde el 1 de enero hasta junio, con descuentos del 15% y una financiación de seis cuotas, sin intereses en los rubros de gastronomía y hotelería”, explicó el gerente del Banco Macro, Miguel Ángel Ayala, quien sumó a la entidad financiera a todos los “Ahora…” que lanzó el Gobierno de Misiones.
El ministro de Hacienda Adolfo Safrán explicó que técnicamente se trata de un “programa de reintegros, que implica un descuento de 15 por ciento y una financiación en seis cuotas sin intereses, en los rubros de gastronomía y hotelería. El compromiso del comercio implica que no puede cobrar precios distintos en efectivo o con tarjetas de crédito y deberán adherirse en la entidad bancaria hasta el 20 de cada mes”.
Para el titular de la Asociación de Bares, Restaurantes, Hoteles y Afines (AMBRHA), Martín Oria, “los Ahora son un éxito y ayudaron mucho en estos tiempos de vacas flacas; ahora me toca celebrar el inicio de este nuevo programa, porque es momento que los misioneros se muevan dentro de la provincia y la gente necesita un poco de esta alegría”.
Patricia Durán Vaca, en representación de la Federación de Cámaras de Turismo de la provincia evaluó “como muy buena este programa para todos los gastronómicos y para los propietarios de hoteles grandes y pequeños, además de facilitarle a los misioneros vacacionar en su provincia”.