
Ya está listo el único auto eléctrico que representará a Misiones en el Desafío Eco de este año, que tendrá lugar este sábado y domingo. El trabajo estuvo en manos de seis alumnos de cuarto año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) 8 de Aristóbulo del Valle bajo la coordinación de los docentes Guillermo Wendt y Gino Binnelli de dicho establecimiento educativo. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director de la EPET 8, José Loflad, contó que “están muy ansiosos ante esta experiencia”.
La EPET 8 es una de las 24 escuelas técnicas del país que obtuvo una beca para participar de esta edición del Desafío Eco. Y la única escuela técnica de la provincia que correrá este año en esta competencia que tendrá lugar este 17 y 18 de noviembre en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
“A fines de agosto, los organizadores del Desafío Eco les avisaron que aprobaron el proyecto del diseño del auto eléctrico y habían sido beneficiados con la beca completa: incluye el valor de la inscripción, los materiales para el armado del auto (a excepción del chasis) traslado, estadía y viáticos para todo el equipo”, contó el director.

Tercera experiencia institucional
Esta será la tercera vez en que la EPET 8 participa de la carrera de esta categoría de vehículos de competición ecológicos de cero-emisión, movidos por motores eléctricos que nació en 2012. No obstante, es la primera vez para los alumnos que integran el equipo de la institución.
“Este tipo de proyectos genera que los alumnos se involucren y participen activamente, lo experimentan como un desafío personal y eso les genera un gran entusiasmo. Todo esto hace que dediquen muchas horas extracurriculares a investigar y articular saberes de distintos tipos, además de las horas que dedican a diseñar y armar el auto”, detalló el director.
En total, correrán 72 equipos de escuelas técnicas del país. Cada equipo trabajó en un diseño propio, partiendo de un reglamento técnico y un kit de fabricación aprobados y sorteados por el Automóvil Club Argentino. “El kit incluye las baterías, motor, neumáticos… el chasis corre por cuenta de cada equipo, por lo que nuestros alumnos hicieron rifas y ventas de empanadas para poder juntar el dinero necesario para poder armarlo”, indicó el docente.
“Los chicos tienen muchas expectativas con el resultado de las carreras, pero la verdad es que tienen que estar contentos por haber sido elegidos con la beca total para participar, creo que este es todo un logro cumplido”, destacó el director.
El Desafío Eco se correrá en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires este sábado 17 y domingo 18 de noviembre. La entrega de premios será a las 15.