Las mismas se realizarán en el marco de la Semana del Prematuro 2018 en la que se organizaron charlas y diversas actividades. Hoy será el gran cierre y comenzarán a las 18: participará el pintor Bernardo Neumann, habrá animación y juegos con la presencia de Gurises Felices, se realizará una sesión fotográfica con el equipo de salud y los prematuros que se acerquen a celebrar y pasar una tarde de juego y diversión. También habrá un espacio artístico y muchas sorpresas más.
En la Argentina, 8 de cada 100 bebés son prematuros, pero pese a que la prematurez es una de las principales causas de mortalidad infantil en el país, los prematuros pueden desarrollarse saludablemente y disminuir los riesgos asociados a un parto temprano si reciben la atención sanitaria necesaria al momento de llegar al mundo y durante el período posnatal.
De ésto hablan los diez derechos de los niños prematuros: la prematurez se puede prevenir, en muchos casos, por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las mujeres; los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados; a recibir atención acorde a sus necesidades; a recibir cuidados de enfermerías de alta calidad; a ser alimentados con leche materna; a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP); acceder a programas especiales de seguimiento; la familia tiene derecho a la información y participación en las decisiones sobre su salud; el recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo; las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.