El Torneo Clausura 2018 “Encuentro de la Amistad” (homenaje al Sensei Gill Josué Acosta), organizado por la Federación Misionera de Karate Do tendrá lugar hoy en el Polideportivo “Finito Gehrmann” de Posadas.
Más de 500 karateca provenientes de toda la provincia y la región, Buenos Aires y Paraguay como invitados especiales participarán de la competencia.
Se competirá en Kata (formas), Kumite (lucha) individual y por equipos en distintas categorías masculino y femenino, bajo Reglamento de la AES JKA con el arbitraje de miembros de la Comisión
Técnica de la FMK presidido por Antonio Atilio Acosta (5° Dan JKA).
El Acto de Apertura está previsto para las 10, con la tradicional presentación desfile de las delegaciones participantes.
Las palabras de bienvenida estarán a cargo del presidente de la Federación Misionera de Karate Do, Omar Franco, de la misma manera que la toma de juramento de fidelidad a los competidores participantes.
Un poco de historia
El Primer Encuentro de la Amistad, se realiza en homenaje al Sensei Gill Josué Acosta introductor del Karate Do Shotokan a la provincia de Misiones en 1972. Fue discípulo de Akira Owashi 1° Dan de la Universidad de Kumazawa (Japón), considerada como la mejor Universidad de Karate del mundo, del Sensei Michysa Itaya, introductor del Karate Shotokan JKA en la República Argentina, y del Sensei Mitsuo Inoue, máxima autoridad de la Asociación Escuelas Shotokan JKA en Argentina y Sudamérica.
Josué Acosta impartió las primeras clases en el Gimnasio Matsumura, y luego en los Dojos de las conformadas Asociaciones El Mensú e Itaya, respectivamente, en el entonces Instituto del Deporte; en la Universidad Nacional de Misiones, Escuela de Policía e instituciones deportivas de Posadas.
Tras su alejamiento de Misiones, Acosta se radicó en Capital Federal, luego en la República Federativa del Brasil donde se radicó definitivamente hasta el momento de su fallecimiento ocurrido a principios de 2018.
Un homenaje merecido
El torneo Clausura de karate rendirá homenaje al sensei Gilla Josué Acosta, quien fue el que introdujo el Karate Do a la provincia de Misiones, desarrollando su conocimiento en varias instituciones de la capital misionera como la UNaM y la Escuela de Policía.