
Es que a partir del 1 de diciembre comenzarán las jornadas de gastronomía, las Veladas Artísticas Navideñas, con artistas locales y también con la visita y, el apoyo del Parque del Conocimiento, con artistas provinciales.
El decorado navideño esta vez como en ediciones anteriores busca presentar nuevos elementos y diseños de decoración. Este año cien mil botellas plásticas fueron recicladas y destinadas a renovar y reemplazar los de años anteriores, para darle nuevo aire al diseño, con la creatividad siempre en alta para lograr un resultado colorido y alusivo.
Los voluntarios cuentan con el apoyo de los vecinos, de la Municipalidad, de empresas y comercios que contribuyen para solventar parte de los gastos, como así también de la colaboración de localidades vecinas, que conocen del esfuerzo y del resultado del trabajo y siempre colaboran juntando plásticos y lo que se necesite para aportar su granito de arena a este trabajo artístico, que ya lleva diez años maravillando a los misioneros y atrayendo visitantes de todo el país para conocer lo que hacen.
Para esta nueva edición ya están preparando lo que será El Patio de Gastronomía, que será ampliado y mejorado para el disfrute de los propios y los turistas.
Durante el año la municipalidad buscó, junto a la provincia y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) ampliar y brindar conocimiento a las personas del municipio dictando las clases de talleres móviles gastronómicos y así puedan elaborar las recetas que van a presentar para el disfrute del público con una amplia variedad culinaria, informaron desde la comuna local.
Los artesanos de Capioví también estarán presentes. “En esta ocasión los trabajos manuales, que demuestran la real capacidad creativa de cada individuo tendrán su reconocimiento. Así de esta manera, valorar a las personas que a su manera, encuentra la forma de crear objetos y dar forma a la imaginación”, explicaron desde la comuna.

Dar vida a la ciudad
Ver el decorado de la ciudad terminado es el placer de los vecinos y los visitantes, pero detrás de ese trabajo hay voluntarias que llevan años dejando su tiempo y su esfuerzo en hacer de su ciudad más bella y un atractivo para las fechas de fin de año.
Marta Werle es una de ellas, es la encargada del grupo de decoración, es la que está en todos los detalles y trabaja junto a los demás incansablemente para que todo luzca fabuloso.
“Fin de enero desmontamos lo que fue pascuas y ya comenzamos a trabajar para Navidad. Este años, como ya son diez años, hicimos énfasis en reacondicionar las cosas y en esa renovación fuimos mezclando cosas viejas con nuevas, la decoración de la avenida está renovada, vamos haciendo un mix entre lo nuevo y los viejo. Somos entre 60 y 70 personas, va variando, fluctúa mucho”, contó.