En Misiones es muy necesaria la difusión, especialmente por las características raciales, laborales y climáticas.
El daño solar es acumulativo y las exposiciones reiteradas producen a largo plazo, lesiones pre-cancerosas y cáncer de piel.
El cáncer de piel se ve, a diferencia de los otros; un lunar pequeño que pica, cambia de color, una herida minúscula que no se cura, todo eso tiene que ser motivo de consulta médica y tomar conciencia que son signos como la fiebre, el dolor de panza, etc.
Con educación se previene, el cáncer de piel es curable en la mayoría de los casos. Por eso se recomienda tener el hábito de revisar el cuerpo, brazos, piernas, pecho, espalda, cuero cabelludo.
La insistencia en resaltar la importancia de la prevención y la detección temprana nunca parece suficiente, ello queda demostrado en los lugares de atención de salud hospitalaria y privada con casos de consultas tardías.
La campaña del cáncer de piel es una de las más representativas es esta época del año, sobre todo por la exposición al sol en Misiones.
Desde este martes hasta el viernes se atenderá sin turno y gratuitamente, desde las 8 horas, en el Servicio de Dermatología del Hospital Escuela de Agudos.
En Oberá, en el Hospital SAMIC, los dermatólogos también estarán atendiendo sin turno y de manera gratuita a partir de las 8 de la mañana.