
El presbítero apostoleño Gervasio Silva, párroco de Jesús Misericordioso (Posadas), sorprendió al final de la misa central, justo antes de la bendición final, al interpretar una canción de su autoría en honor a la Virgen de Loreto.
Escúchela aquí:
El “Padre Gerva” ya había alcanzado notoriedad nacional hace unos meses, en junio pasado, cuando difundió a través de las redes sociales otro tema compuesto por él, en ese caso contra el aborto.
Ejemplos de sacrificios
“Nuestra Señora de Loreto es la Madre de las Misiones desde hace siglos y todos queremos pedirle tantas intenciones personales, por nuestras comunidades, nuestra Patria y el mundo. Pero hoy venimos a su casa para celebrar a nuestros mártires Roque González, Alonso Rodríguez y Juan del Castillo, que dieron su vida y su corazón, con mucho sacrificio y hasta las últimas consecuencias, para acercarse a los que necesitaban en su tiempo”, explicó el obispo de Posadas durante la misa.
El 10 de diciembre se celebrará en el mismo Santuario la fiesta de Nuestra Señora de Loreto, Patrona de la Diócesis de Posadas y de las Familias. La misa central será a las 10.
“Este pobre gritó y Dios lo escuchó”
La 17ª peregrinación a Loreto coincidió en la fecha con la Jornada Mundial por los Pobres convocada por el papa Francisco para que todas las parroquias e iglesias del planeta recen para “no dejar que la indiferencia o la omisión nos hagan olvidar a los que están en el corazón del Evangelio”.
Pocas ventas
La lluvia torrencial dejó este año poco margen para los vendedores ambulantes que suelen trabajar en esta fecha en el predio. Apenas se instalaron cuatro puestos de asado, pollo y caburé, además de uno de flores.