
El campeonato misionero de autos eléctricos “Potencia E” tiene su campeón: en una emocionante carrera, la EPET 3 de Oberá consiguió los puntos necesarios para ser la escuela campeona de esta segunda edición del certamen. En la carrera llegó segunda pero los puntos conseguidos le bastaron para alzarse con el trofeo más preciado.
Un total de ocho escuelas misioneras participaron de esta quinta y última fecha del provincial: la EPET 35 de Villa Bonita, la 25 de Campo Grande, la 8 de Aristóbulo, la 3 de Oberá, la 5 de Apóstoles, la EPET 30 de San José, la 46 de Cerro Corá y la 26 de Bernardo de Irigoyen. Además se sumaron, en la categoría de invitados (ver aparte), cuatro equipos de la provincia de San Luis, todos de Villa Mercedes, con los autos UPrO 5, UPrO 6, UPrO 7 y el Centro Educativo 20. San Luis cuenta con su propia categoría denominada E-Cars.
El equipo campeón
La EPET 3 de Oberá llegó con aspiraciones a esta última fecha: venía puntera con la 8 de Aristóbulo, ambas con 61 puntos. Alcanzó el cuarto puesto en la clasificación y se largó a la carrera en busca de los primeros lugares. En el circuito peleó para llegar a los primeros puestos: la competencia tuvo a la EPET 35 de Villa Bonita, que había llegado primera en la clasificación, puntera peleando con todos a sus espaldas. Los equipos de San Luis, que no sumaron puntos ya que corrieron en categoría de invitados, comenzaron atrás pero, con el correr de los minutos, avanzaron hasta mirar de cerca los tres primeros lugares.
Entre las escuelas misioneras, que peleaban por el campeonato, los últimos minutos de carrera se hicieron más apasionantes: la EPET 35 logró mantener su liderazgo, la EPET 3 llegó segunda y el tercer lugar del podio fue para la 8 de Aristóbulo que era local.

Con los puntos sumados gracias al podio, la EPET 3 se consagró campeona de la segunda edición y festejó a lo grande con el trofeo en lo más alto.

Cómo se construyó el campeón
En esta segunda edición del campeonato, la primera había sido en 2017, la cantidad de fechas aumentó de dos a cinco. La primera, denominada “Gran Premio Día de la Tierra”, se corrió el 21 de abril en Campo Viera y la EPET 25 de Campo Grande se llevó el triunfo. Esa primera fecha la adrenalina por correr fue tal que no importó la lluvia del día, los autos igual salieron a la pista.
El 9 de junio se corrió la segunda fecha, el “GP Día Mundial del Medio Ambiente”. Se trasladó a Villa Bonita y allí fue la EPET 8 quien se quedó con el podio y alcanzó el primer lugar de la tabla, hasta ese entonces de la EPET 25.
La tercera fecha, en Cerro Corá no se pudo correr por las condiciones climáticas de ese 1 de septiembre. Entonces, el Club de Autos Eléctricos de Misiones (CAEM) decidió suspender la fecha y correr dos carreras en la cuarta de Campo Grande.
Entonces, el 20 de octubre se corrieron dos fechas para compensar los puntos perdidos en Cerro Corá. En Campo Grande el trofeo en juego tenía el nombre de “GP Día del Técnico” y en la pista fue la EPET 3 la que se hizo fuerte y se quedó con ambas carreras y sumó los puntos necesarios para subirse a la cima de la tabla e igualar a la EPET 8 con 61 puntos. Una jugada que sería fundamental para el campeonato. La última fecha, el sábado en Aristóbulo, le dieron resultado: con el segundo lugar en el podio sumó los puntos que necesitaba para llevarse el campeonato.

Un poco de historia
Este fue el cuarto año que los estudiantes de escuelas técnicas de Misiones pusieron a prueba los autos diseñados en los talleres de sus instituciones: en 2015 se realizó el primer encuentro de autos eléctricos en Aristóbulo del Valle y estuvieron presente el Janssen de Posadas y la EPET 8, anfitriona.
En 2016 el segundo encuentro también fue en Aristóbulo. Esta vez con tres participantes: la EPET 8, la 10 de Puerto Rico y la 25 de Campo Grande.
En 2017 se organizó el Campeonato Misionero de Autos Eléctricos con dos fechas: Campo Grande y Aristóbulo del Valle. Estuvieron presentes ocho escuelas: la EPET 7 de Oberá, la 8 de Aristóbulo, la 25 de Campo Grande, la 26 de Bernardo de Irigoyen, la 32 de Campo Viera, la 35 de Villa Bonita, la 46 de Cerro Corá y el Janssen de Posadas. El campeón de la primera edición fue el Janssen. Ahora, la EPET 3 se suma al olimpo de los campeones.

La visita puntana y una firma que promete
En mayo pasado, una delegación de casi 30 estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Misiones llevó sus autos eléctricos hasta Quines, una pequeña localidad ubicada al norte de la provincia de San Luis, para participar de la primera fecha de la segunda edición del Campeonato Fórmula Eléctrica E-Cars que se organiza en dicha provincia. Fueron la EPET 8 de Aristóbulo, la 25 de Campo Grande, la 26 de Irigoyen y la 46 de Cerro Corá.
Como una devolución de gentilezas, para esta última fecha en Aristóbulo, cuatro equipos de la formula E-Cars se sumaron a la carrera: la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) 5, UPrO 6, UPrO 7 y el Centro Educativo 20 con sus autos eléctricos.

En la clasificación el auto del UPrO 5 alcanzó la pole, seguido por la UPrO 6 y la UPrO 7, el Centro Educativo 20 llegó cuarto.
En la carrera final largaron en los puestos de atrás pero demostraron su poderío y el auto del UPrO 6 logró avanzar hasta pelear cabeza a cabeza los primeros puestos. Luego de los primeros 30 minutos de carrera, una mujer fue la pilota y lo llevó al primer puesto general. En segundo lugar llegó el UPrO 5, luego el Centro Educativo 20 y cuarto el UPrO 7.
Además, el viaje de esta delegación de San Luis permitió firmar un convenio con la CAEM para organizar, en 2019, el campeonato interprovincial entre las escuelas técnicas de Misiones y dicha provincia. Una avance más para este campeonato que sigue sumando adeptos.
