
Campus Party es una plataforma que conecta universidades, comunidades, emprendedores, inventores, asociaciones, empresas y organismos generando impacto a través de un modelo de relacionamiento colaborativo resultando en proyectos de innovación abierta, capacitando talento, conectando empleo y recursos, fomentando la educación del futuro y potenciando el ecosistema emprendedor.
Así, la experiencia de tecnología más grande del mundo llega por primera vez a Misiones en su formato Campus Weekend, conectado por Personal, que proveerá la conectividad para acompañar los desarrollos tecnológicos e innovadores que se desarrollan en el país.
El 23 y 24 de noviembre en el Parque del Conocimiento habrá más de 50 horas de contenidos con disertantes, workshops y hackatones en un campamento geek que durará dos días.
Campus Weekend Misiones es un lugar para inspirarse, aprender y emprender ya que miles de jóvenes se reunirán para aprender, enseñar, divertirse y sentirse como en casa ya que formarán parte distintas comunidades y universidades de la región.
El predio contará con dos áreas en un entorno único compuesto por el sector Arena y el sector Village.
La Arena el área de acceso exclusivo para los Campuseros en donde podrán disfrutar de disertaciones del más alto nivel, talleres participativos, capacitaciones y desafíos imperdibles, además de mostrar lo mejor del talento local en el sector Startups y Makers.
En el Camp pasarán la noche más de 300 jóvenes compartiendo una experiencia realmente única en la región.
Por ser condición esencial del evento la conectividad para los desarrollos tecnológicos del evento, Personal refuerza la cobertura y capacidad de su red móvil de tecnología 4G y 4G+ en el predio, previendo una gran convocatoria de personas y una mayor demanda de servicios.
Además, pondrá a disposición de los campuseros un servicio exclusivo WI FI, con el objetivo de garantizar una óptima experiencia de conectividad durante las dos jornadas del encuentro.
Conferencias
Durante el evento, distintos referentes dictarán contenidos relacionados con la innovación en la tecnología, ciencia y entretenimiento digital como robótica, realidad virtual, bitcoins, educación, creatividad, redes sociales y videojuegos, entre otras temáticas de interés.
Algunos de los oradores que participarán son:
• Joan Cwaik, director global de estrategia social en Maytronics y responsable de divulgación tecnológica en UADE
• Mateo Salvatto; CoFounder & CEO de Asteroid Technologies. Campeón internacional de robótica. Creador de ¡Háblalo!
• Fredi David Vivas: Ingeniero, Profesor, Alumni Singularity University. CEO de RockingData
• Marcelo Almada: Director periodístico de Misiones Online y Radio Libertad de Misiones.
• Cynthia Beutler: Integrante de la Delegación Argentina de Robótica que compitió en el First Global Challenge 2018
• César Vidal: Presidente de ADEEMA – Asociación de Deportes Electrónicos y Electromecánicos Argentina
• Santiago Zoberman: Fundador de ZEW Tec
• José Medina: Director de Space Latam y Cofundador de la Cámara Argentina de la Innovación.
• Bruno Sanguinetti: Secretario de Relaciones Internacionales de Came Joven, y Presidente de los Jóvenes Empresarios de la CEM.
• Gonzalo Erize: Co-founder de Saun
• Paco Ragageles: CoFundador de Campus Party
• Juan Manuel Verde: Médico cirujano, docente universitario, investigador y anatomista.
• Alice Rambo: Especialista en Docencia Universitaria, Ingeniera en Informática, Profesora Universitaria en Informática. Universidad Nacional de Misiones.
• Mariano Segarra: Founder & CEO Awto Argentina
• Ignacio Rusconi: Emprendedor y Comunicador Social. Fundador y Director Creativo de Agencia Random. Director Creativo de Dossier Prisma.
• Carlos Pereyra: Gerente General de SAUAY e Ingeniero en Sistemas
• Julián Ferreras: Investigador de CONICET, Profesor de la Licenciatura en Genética en la UNaM y Director del Instituto de Biología Subtropical.
• Camila Mucanna: Profesora y coordinadora de actividades en Space Latam. Estudiante de Ingeniería Espacial en UNSAM.
• Gustavo Barutta: Experto Pyme y Director del Buró de Servicios y Asesoramiento empresarial en la provincia de Misiones.
• Nicolás Conde: Estudiante de Ingeniería Espacial UNSAM
• Víctor Orlando Cordero: Ingeniero y consultor IT. Especialista en Oracle Database y Especialista en Business Intelligence.
• Jorge Kordi: Director de la Consultora OpcionCoach.com, conductor radial y redactor periodístico
• Martín Rey: Docente, Investigador en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – UNaM.
• Tomás Burroni: Estudiante de Ingeniería Espacial y diseñador de electrónica para experimentación en satélites en LabOSat
• Paz Groos: Presidenta del club de Astronomía Perseidas del Sur de Encarnación
• Sebastián Nuñez: Miembro de la Agencia Espacial del Paraguay