Los intendentes Joaquín Losada y Luis Yd se reunieron ayer en la Municipalidad de Encarnación para prever iniciativas que beneficien tanto a la capital provincial como a la ciudad encarnacena. La financiación internacional millonaria apunta a un fortalecimiento en el turismo, las ciudades inteligentes y la movilidad urbana.
Al respecto, PRIMERA EDICIÓN dialogó con Ariel Kremar, director de la Agencia Posadas Turismo, quien estuvo presente en el encuentro que busca establecer un trabajo en el Área Metropolitana Binacional. “Ambas ciudades, tanto Posadas como Encarnación, confluyen para la obtención de fondos internacionales para proyectos binacionales. Fue la organización que Fiades, desde Buenos Aires, quienes trajeron la iniciativa a la Municipalidad de Posadas y ahora estamos en una instancia de postulación, donde tenemos tiempo hasta el 6 de diciembre, así que estamos a contrarreloj”, remarcó.
Acerca de esta financiación, explicó que “lo que buscan es trabajar, en el caso del Turismo, el componente del destino compartido entre ambos países. Entonces, ante la posibilidad de que se lograra cierta financiación estamos viendo las líneas posibles. Se trata de alrededor de los dos millones de euros, dentro de un programa que desembolsa el 80 % y el 20 restante debe ponerlo las autoridades locales. Son fondos que vienen de la Unión Europea de una organización que se llama Eixo Atlántico del norte de Portugal y España que suministra fondos para el Desarrollo Sustentable en diversos países”.
Kremar detalló además que para lograr la confección de este proyecto “el próximo lunes y martes habrá una reunión con la gente de Buenos Aires, quienes son los que ven los aspectos más técnicos. Este jueves tenemos la otra reunión con agentes de la Municipalidad de Encarnación en la oficina de la Agencia Posadas Turismo con los encargados de Planificación Urbana y Turismo”.
En materia del trabajo binacional, aseguró que “hay algunas cosas que estamos haciendo en conjunto con Encarnación en materia de Turismo, como folletería, el intercambio de información, las agendas de eventos. Estos fondos apuntan al fortalecimiento en virtud a ciudades sustentables e inclusivas, donde podemos ir desde el propio fortalecimiento institucional, diseños de circuitos interurbanos, promoción conjunta, servicio de información al viajero, tenemos un sin fin de posibilidades que vamos a trabajar con los grupos técnicos”.