
En enero de este año, Abigail Irrazabal Cabrera – “Abby”, como la conocen todos – ingresó a la lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) porque necesita un nuevo corazón. Como consecuencia de ello, debió mudarse temporalmente a Buenos Aires mientras vive la espera por ese órgano que permita mejorar y salvar su vida. Hoy, casi once meses después, sigue esperando un corazón al que promete “cuidar como si fuese mío”.
“La situación sigue siendo la misma, ella sigue en lista y seguimos esperando. Se nos hace complicado la espera pero siempre estamos con esperanza así que seguimos”, aseguró su mamá, Nilda Cabrera, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN. Hoy, la familia entera vive en Buenos Aires para acompañar a esta niña de seis años en la espera. En un principio, cuando sólo se había ido con su mamá, Abby extrañaba mucho a su hermanito Mariano y a su papá por lo que era cuestión de tiempo que la familia se una para brindarle el apoyo y contención que necesita.
Por estos días, Abby se encuentra bien. “Dentro de su diagnóstico, está bien. Por ahí se pone triste porque no le gusta estar acá ni que la estén pinchando todo el tiempo o que el médico la vea. Eso no le cae muy bien y ella sabe porque desde chiquita le vienen haciendo todo este tipo de prácticas”, indicó su mamá. Vale recordar que Nilda se enteró de la condición de su nena cuando tenía sólo cuatro meses de embarazo y, por ello, fue derivada a Hospital Italiano adonde nació Abby en julio de 2012.
El diagnóstico fue hipoplasia de ventrículo derecho, lo que indica que Abigail tiene un ventrículo único, sólo el izquierdo. “El derecho es el encargado de limpiar y oxigenar la sangre y el izquierdo cumple la función de ingresarla al cuerpo. Entonces es complicado por la falta de oxigenación de la sangre”, explicó su mamá en enero a PRIMERA EDICIÓN antes de viajar.
Debido a su condición, la niña debió ser intervenida con apenas seis días de vida, nuevamente a los seis meses y una vez más a los tres años. Además debía tener controles anuales en Buenos Aires y cada tres meses en Posadas. En el control anual que se realizó en Buenos Aires en noviembre de 2016 la doctora habló por primera vez de un trasplante. Un año después, en noviembre de 2017, la doctora le informó que la condición de Abby había desmejorado por lo que la iban a ingresar a la lista de espera del INCUCAI por un corazón. Luego de hacerse todos los estudios pre-trasplantes se instalaron en Buenos Aires en enero de este año.

Abby hoy
El estado de Abby permite que la niña no esté internada mientras espera el corazón. Sí tiene controles cada quince o veinte días, desde la nutricionista “porque debe subir de peso debido a que si es tan delgada es más difícil encontrar un corazón compatible”, explicó su mamá. Además asiste a hematología “porque está anticoagulada”, al pediatra “para un seguimiento”, como también consultas de cardiología e infectología. “Dentro del diagnóstico que tiene ella está estable y se hace los controles ambulatorios”, explicó Nilda.
Durante este tiempo en Buenos Aires no recibieron, hasta ahora, ningún llamado alertando sobre la aparición de un corazón para Abby. Sin embargo, como pacientes en lista de espera, pueden ingresar a la página del INCUCAI con un usuario para ver cómo va el proceso e ir revisando las veces que Abby participó de la posibilidad ante la aparición de un órgano. “Las veces que tuvo posibilidades, no concuerda el tamaño o hay cuestiones que no son compatibles con Abby y se rechaza”, señaló su mamá. “Hay una infinidad de cuestiones puntuales para que ella pueda recibir el trasplante”, agregó.
Abby sabe que espera un nuevo corazón pero “no tiene entendimiento para saber que es complicado lo que le está pasando”, dijo su mamá y, para cerrar, agregó que “siempre estamos esperando ansiosos ese llamado”.