
La delegación misionera está compuesta por 203 personas de los cuales 108 son alumnos, 60 asesores, 5 representantes del PROPACYT y 30 docentes evaluadores nacionales. Dentro del grupo también se presentó un proyecto de PACOF, un proyecto de escuela solidaria y uno de parlamento juvenil.
Uno de los trabajos es el de la Escuela Especial 1 denominado “El arte como mediador de la inclusión, música y danzas populares: candombe”. Allí están los profesores Rocío Osorio y Cristian Portzer, quienes acompañan a los alumnos Estefi y Cristian. Otro de los proyectos que representa a Misiones es el del NENI 2021 con su “Detectives de alimentos”. Las maestras Claudia Marelli y Mariana Esteche son las encargadas de mostrar al país todo lo hecho por los chicos de Salita de 5 de dicha institución.

La feria continuará hasta el próximo viernes y se exponen trabajos de todo el país y hasta dijeron presentes expositores de Chile, Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela.