“La frecuencia acordada consiste en la realización de un vuelo semanal entre San Pablo e Islas Malvinas, con dos escalas mensuales en Córdoba, una en cada dirección, donde podrá embarcar y desembarcar pasajeros, carga y correo”, se informó oficialmente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Jorge Faurie, indicó que “este proceso se enmarca en la Declaración Conjunta y Acuerdo por Canje de Notas suscriptos por la República Argentina y el Reino Unido bajo fórmula de salvaguardia de soberanía del 14 de julio de 1999, instrumentos que constituyen la base legal para vuelos entre las Islas Malvinas y terceros países, así como en la carta conjunta de febrero de 2018”.
“Se acordó también realizar reuniones bilaterales anuales a fin de revisar el estado de las conexiones aéreas así como otras opciones para mejores conectividades”, agregó el comunicado oficial.
El Palacio San Martín indicó también que “el Gobierno argentino promueve mayor vinculación aérea de las Islas con el continente y, en ese sentido, este vuelo regular adicional forma parte del proceso gradual de construcción de confianza, tendiente a intensificar los vínculos entre Argentina continental y las Islas”.
Aún no se precisó oficialmente cuándo entrará en funcionamiento este nuevo enlace aéreo, resultado de dos años de negociaciones entre ambos países, enfrentados desde hace décadas por la soberanía de ese archipiélago del Atlántico Sur.
“El anuncio de un nuevo vuelo de Sudamérica a las islas Malvinas muestra un progreso real, particularmente antes del G20 en Argentina”, afirmó a su vez el secretario de Estado para las Américas, Alan Duncan, en declaraciones reproducidas por la agencia internacional AFP.
Y agregó: “Esta noticia pone de relieve nuestra relación más estrecha con Argentina y que, a pesar de nuestras diferencias en algunas áreas, podemos trabajar juntos en temas que benefician a todos”.
A partir de la asunción de Mauricio Macri en la Presidencia, la Argentina y el Reino Unido iniciaron negociaciones para estrechar su cooperación, mientras que la primera ministra británica, Theresa May, viajará este fin de semana para tomar parte en la cumbre del G20 que se celebra en Buenos Aires y reunirse con el mandatario argentino.
Será la segunda visita de un mandatario del Reino Unido a la Argentina: el único antecedente es de 2001, cuando el laborista Tony Blair estuvo en el distrito misionero de Puerto Iguazú.
Actualmente, LATAM es la única compañía que une al archipiélago con la Argentina continental a través de un vuelo que sale de la ciudad chilena de Punta Arenas y que una vez por mes hace escala en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, antes de aterrizar en la Base Aérea de Monte Agradable, ubicada 40 kilómetros al sudoeste de Puerto Argentino.
Fuente: Agencia de Noticias NA