“Los turistas argentinos suelen viajar para compartir experiencias, y tanto la Navidad como Año Nuevo (Reveillon) suelen ser ocasiones en las cuales se combinan las celebraciones, la participación en rituales populares y las tradiciones más características de cada lugar”, dijo a Télam la presidenta de Embratur, Teté Bezerra.
Agregó que “Brasil ofrece diversas opciones para combinar las fiestas con las vacaciones, con el agregado de una inmersión cultural, que es siempre una experiencia enriquecedora”.
El primero de los destinos, la ciudad de Gramado, en Río Grande do Sul, considerada una “pequeña Suiza”, que desde el pasado 25 de octubre y hasta el 13 de enero de 2019 realiza el festival internacional “Navidad Luz” con más de 500 atracciones.
Conciertos, desfiles, recitales temáticos y obras de teatro a cielo abierto forman parte del espectáculo cuyo objetivo es que los visitantes vuelvan a creer en la magia de la Navidad.
Snowland, el primer parque temático de nieve indoor del continente, es una de las atracciones más visitadas junto al Museo del Chocolate, el Minimundo y la Iglesia del Reloj.
En tanto, la capital del estado de Paraná, Curitiba, conocida como “la capital de la Navidad” en Brasil tiene entre sus principales atracciones el Bosque Alemán, junto con la Ópera de Arame, situada a la vera de un lago.
A lo largo de toda la ciudad se pueden visitar más de 30 árboles gigantes, decorados cada uno con un estilo diferente, y las engalanadas fachadas del Castelo do Batel, el Palacio Avenida y la Galería de Luz, decoradas por millares de luminarias. Las actividades, en toda la ciudad, incluyen desfiles, la llegada de Papá Noel, fiestas de fuegos artificiales, exposiciones de pesebres, conciertos, festivales gastronómicos y ferias navideñas.
El más famoso entre los argentinos y los turistas de todo el mundo es la Fiesta de Reveillon, para celebrar el último día del año y la llegada del nuevo en las playas de Copacabana de Río de Janeiro.
La mayor fiesta del mundo al aire libre, que reúne a dos millones de personas vestidas de blanco, explota a la medianoche con un exuberante espectáculo de fuegos artificiales, seguido de shows musicales gratuitos hasta el amanecer.
El espectáculo también puede admirarse desde el Pan de Azúcar, al que se llega por medio del primer teleférico construido en Brasil, que data de 1912.
La vista panorámica, desde sus 396 metros de altura, alcanza las playas de Copacabana e Ipanema, además de los morros de Pedra da Gávea, Corcovado y Dedo de Deus.
El cuarto destino propuesto por Embratur es la playa de Jeri, frente a la villa de Jericoacoara (estado de Ceará), conocida por ser una de las más propicias del litoral brasilero para la práctica de Stand Up Paddle (SUP), kitesurf y vela.
Ubicada a 300 kilómetros de Fortaleza, a Jeri viajan miles de turistas de todo el país para celebrar durante 7 días, desde el 27 de diciembre, el festival John John Rocks, que incluye a famosos artistas y DJs, además de los fuegos artificiales.que iluminan las dunas y lagunas que rodean la playa.